Sismo de magnitud 5.2 se siente en Guerrero; alerta sísmica se activa en CDMX
El sismo fue perceptible en algunas zonas de la CDMX.

Un sismo de magnitud 5.2 se registró en Ciudad Altarmirano, en el estado de Guerrero, lo que provocó que se activara la alerta sísmica en algunas alcaldías de la Ciudad de México (CDMX).
En redes sociales, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el temblor se registró a 40 kilómetros al sur de Ciudad Altarmirano y tuvo una profundidad de 15 kilómetros.
SISMO Magnitud 5.2 Loc 40 km al SUR de CD ALTAMIRANO, GRO 26/09/24 13:03:02 Lat 18.01 Lon -100.57 Pf 15 km pic.twitter.com/sbdYbziZw5
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 26, 2024
Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) destacó en su cuenta oficial de X, antes Twitter, que hasta el momento no se reportan afectaciones en donde fue percibido el sismo de magnitud 5.2.
También refirió que se mantiene el monitoreo con autoridades de Protección Civil de Ciudad Altamirano y del estado de Guerrero, así con la gobernadora del estado, Evelyn Salgado.
A pesar de que el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) informó en sus redes sociales que el sismo de magnitud 5.2 en Guerrero no ameritó aviso de la alerta sísmica, debido a que la energía radiada por el sismo durante los primeros segundos no superó los niveles de activación, la alarma fue percibida por algunos capitalinos.
Informe preliminar del #Sismo detectado el 26-sep-24 a las 13:31:45 hrs. #TenemosSismo #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/p6tBIItEFA
— AlertaSísmica SASMEX (@SASMEX) September 26, 2024
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPCCDMX) recordó a los ciudadanos de la capital del país que después de un sismo es importante tener en mente lo siguiente:
- Verifica tu inmueble
- Utiliza el teléfono solo para emergencias
- Mantente informado y no difundas rumores
- Recuerda que pueden generarse réplicas, es importante mantener la calma.
Después de un sismo es importante tener en mente lo siguiente:
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) September 26, 2024
🔵Verifica tu inmueble
🔵Utiliza el teléfono solo para emergencias
🔵Mantente informado y no difundas rumores
🔵Recuerda que pueden generarse réplicas, es importante mantener la calma#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/RnDNfmCi1R
Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, dijo que por activación de la alerta sísmica en la capital del país, se inició el protocolo de seguridad con sobrevuelos de helicópteros de agrupamiento Cóndores.
Por activación de la #AlertaSísmica, se inicia el protocolo de seguridad. Inician sobrevuelos de helicópteros de agrupamiento #Cóndores.
— Pablo Vázquez Camacho (@PabloVazC) September 26, 2024
“Hasta el momento no se reportan daños. Seguiremos pendientes e informando ante cualquier eventualidad”, dijo el funcionario en sus redes sociales.
Durante la sesión de este jueves 26 de septiembre se activó la alerta sísmica en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), por el sismo en Guerrero, que se percibió en algunas partes de la CDMX.
Así sonó la alerta sísmica, durante la sesión de este jueves en la sede del @INEMexico, por el sismo en Guerrero, que se percibió en algunas partes de la CDMX. pic.twitter.com/ZsfafY5b7U
— La-Lista (@LaListanews) September 26, 2024