Tarjeta de Movilidad Estado de México: dónde comprar, cuánto cuesta, dónde y cómo usarla

Martes 18 de febrero de 2025

Tarjeta de Movilidad Estado de México: dónde comprar, cuánto cuesta, dónde y cómo usarla

Con la tarjeta movimex ya no se cobrarán los transbordos, los adultos mayores, personas con discapacidad y menores de 5 años no pagan.

tarjeta-movimex-1
Foto: Facebook/Secretaría de Movilidad del Estado de México

La Secretaría de Movilidad del Estado de México anunció la operación de la tarjeta de Movilidad Intermodal (Movimex), la cual ya se encuentra en las estaciones del Mexibus y Mexicable.

Daniel Silbaja González, Secretario de Movilidad explicó que las actuales tarjetas no perderán su vigencia y pueden utilizarse, de modo que los usuarios podrán usar ambas micas para viajar en los medios de transporte que integran el Sistema de Transporte Masivo Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM).

Línea 3 del Cablebús: ¿cuándo se inaugura la obra que conectará Santa Fe con Los Pinos?

Ver más

¿Dónde comprar la Tajeta de Movilidad Edomex?

Podrás comprar tu Tarjeta de Movilidad Intermodal (Movimex) en estaciones del Mexibús y Mexicable.

¿Cuánto cuesta la Tarjeta de Movilidad Edomex?

El Gobierno del Estado de México junto con la Secretaría de Movilidad (Semovi) puso en operación a partir de este jueves 10 de octubre la tarjeta, la cual tiene un costo de 10 pesos.

tarjeta-movimex-3
Este jueves comenzó la circulación de la nueva tarjeta movimex. Foto: Facebook/Secretaría de Movilidad del Estado de México

¿Dónde y cómo usar la Tarjeta de Movilidad Estado de México?

La tarjeta Movimex del Estado de México permitirá a los usuarios utilizar una única tarjeta para acceder a distintos sistemas de transporte como el Mexibús, Mexicable, Metrobús, Metro y Cablebús.

Durante el anuncio oficial de la puesta en marcha, el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, destacó que la Movimex también podrá recargarse mediante tarjetas bancarias y Mercado Pago.

Agregó que se busca incluir beneficios de gratuidad para personas de la tercera edad, con discapacidad y menores de cinco años. En una primera etapa, se imprimieron 300 mil tarjetas, y gradualmente se avanzará hacia un sistema integrado que abarque tanto el transporte del Estado de México como el de la Ciudad de México.

En aproximadamente tres meses, comenzará la actualización tecnológica que permitirá una verdadera integración intermodal y unificada entre ambos sistemas, facilitando el uso de una sola tarjeta para todos los servicios de transporte.

tarjeta-movimex-2
Este jueves comenzó la circulación de la nueva tarjeta movimex. Foto: Facebook/Secretaría de Movilidad del Estado de México

No toleraré ningún acto de corrupción: Delfina Gómez en su primer informe

Ver más

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -