Autoridades cierran el Aeropuerto Internacional de Culiacán por el paso de ‘Norma’
Ayer, el fenómeno perdió fuerza, luego de haber tocado como huracán en el estado de Baja California.

La tormenta tropical “Norma” continúa su avance por el país y estas son las actualizaciones en vivo de la trayectoria del fenómeno, este domingo 22 de octubre de 2023.
Ayer, el fenómeno perdió fuerza, luego de haber tocado como huracán en el estado de Baja California, pero se espera que por la tarde-noche de hoy toque tierra en Sinaloa.
Cierran el Aeropuerto Internacional de Culiacán
Autoridades del Aeropuerto Internacional de Culiacán informaron este domingo 22 de octubre que debido a que las condiciones meteorológicas no mejoran, se determinó el cierre de aeropuerto, por lo que las operaciones faltantes fueron canceladas.
Asimismo, se dio a conocer que las operaciones se retomarán el día de mañana a partir de las 06:00 horas. Pidieron a los usuario que en caso de tener alguna duda sobre su vuelo comunicarse con su aerolínea.
@AeropuertoDeCUL informa:
— Aeropuerto Internacional de Culiacán (@AeropuertoDeCUL) October 23, 2023
En coordinación con las Autoridades Aeroportuarias se ha determinado el Cierre de Aeropuerto, debido a que las condiciones meteorologicas no mejoran.
Las operaciones faltantes han sido CANCELADAS, comunicate con tu aerolinea. ✈️🚫
En su último infome de las 18 horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el centro de “Norma” se localiza frente a las costas de Sinaloa, a 75 kilómetros por hora al suroeste de Topolobombo.
Las Tormenta Tropical presenta vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora, con rachas de 120 kilóemtros por horas y movimienots hacia el noroeste a 6 kilómetros por hora.
Conoce la trayectoria y los efectos que genera la #TormentaTropical #Norma en territorio nacional.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 23, 2023
Información puntual 👇 pic.twitter.com/Ws80IolziS
¿Habrá clases mañana en Sinaloa?
El gobierno de Sinaloa informó que las clases se suspenderán en todo el estado, este lunes 2 de octubre, debido a las lluvias provocadas por “Norma”.
“Norma” arribó al país tras los impactos de “Lidi” y “Max”, hace una semana, y que dejaron cinco muertos en total, uno en Nayarit, dos en Jalisco y dos en Guerrero.
La tormenta tropical es el decimocuarto ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde antes se formaron “Adrian”, “Beatriz”, “Calvin”, “Dora”, “Eugene”, “Fernanda”, “Greg”, “Hilary”, “Irwin”, “Jova”, “Kenneth”, “Lidia” y “Max”.
Tormenta tropical “Norma” 2023 en vivo
El Grupo Aeroportuario del Pacífico informó que el Aeropuerto de Los Mochis, Sinaloa, permanecerá cerrado por el paso de “Norma”, por lo que pidió a los usuarios mantener comunicación con las aerolíneas para conocer el estatus de sus vuelos.
En este sentido, la aerolínea Volaris detalló que los vuelos están afectados desde y hacia el citado aeródromo.
🚨 Atención Pasajeros🚨
— Grupo Aeroportuario del Pacífico (@aeropuertosGAP) October 22, 2023
El día de hoy (22/10) El #AeropuertoDeLosMochis permanecerá cerrado por su seguridad🦺 debido al paso del #HuracánNorma.🌪️ Les sugerimos comunicación directa con su aerolínea.
En su último aviso, el Servicio Metereológico Nacional (SMN) puntualizó que la tormenta tropical se ubica sobre el Golfo de California a 85 kilómetros al noreste de La Paz, Baja California Sur, y a 145 kilómetros al sur-suroeste de Los Mochis, Sinaloa.
El fenómeno presenta vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora, rachas de 110 kilómetros por hora y se desplaza hacia el nor-noreste a 11 kilómetros por hora.
“Norma” ocasionará lluvias “torrenciales” en Sinaloa, e “intensas” en el sur de Chihuahua y el oeste de Durango, detalló la previsión meteorológica.
Protección Civil de Sinaloa añadió que el fenómeno impactará entre Guasave o Angostura, a la media noche y que dejará lluvias fueres y de fuertes a intensas en los municipios de Ahome, Angostura, Navolato, Guasave y Salvador Alvarado.
-Con información de EFE