Trabajadores de Notimex terminan huelga tras pago de indemnizaciones
Las y los trabajadores estaban en paro por violaciones a sus derechos laborales.

Las y los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex concluyeron una huelga de mil 408 días luego de que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje pagó sus indemnizaciones.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) envió al Congreso una iniciativa para extinguir la Agencia Mexicana de Noticias, creada en 1968 en el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz. La iniciativa presidencial fue aprobada por el Senado en diciembre.
Notimex estaba en huelga desde el 21 de febrero de 2020 por presuntos despidos injustificados y violaciones al contrato colectivo de trabajo de su directora Sanjuana Martínez. A cuatro años de los hechos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social anunció el fin de las relaciones laborales.
🥺Ex rabajadores de #Notimex rompen en llanto, al hacer el anuncio que se levanta la huelga de la agencia de noticias del Estado.
— Laura Brugés (@LauraBruges) December 29, 2023
Confirman la firma del acuerdo con la STPS y la Junta de Conciliación para el pago de indemnizaciones. La liquidación la hará el Instituto Para… pic.twitter.com/qQyXLHNiHn
“En cumplimiento a las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador se realizó el pago correspondiente con pleno respeto a los derechos laborales de la organización sindical, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo”, mencionó la dependencia en un comunicado.
En un mensaje de despedida y al confirmar el pago de indemización tras la huelga en Notimex, extrabajadores lamentaron el “cierre del telón” del medio de comunicación del Estado mexicano.
⭕#GobernaciónInforma | Se cumple el Convenio de Terminación de las Relaciones Colectivas de Trabajo pactadas con el @SutNotimex.
— Gobernación (@SEGOB_mx) December 29, 2023
● La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje pagó las indemnizaciones a los trabajadores del Sindicato.
📲 https://t.co/NNMaMAjOp2 pic.twitter.com/xJiDRjH6OY
“Llegó el momento menos esperado para quienes trabajamos en la agencia de noticias del Estado mexicano que es el cierre definitivo. No fuimos los trabajadores quienes decidimos cerrarla. Fue a través de esta mala gestión que se decidió no mantener más a este medio de comunicación del Estado mexicano porque se argumentó que podría sustituirse con otro medio, porque se argumentó que había corrupción y que no éramos profesionales, lo cual siempre fue una mentira”.
El pago de indemnizaciones a trabajadoras y trabajadores de Notimex tras la huelga se realizó a través del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado.
🗓️ El día de hoy, a tráves de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, se realizó un primer pago correspondiente por indemnización a las y los trabajadores sindicalizados de Notimex, conforme a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo y el Contrato Colectivo de Trabajo.… pic.twitter.com/A0CfbRbul7
— Marath Bolaños (@marathb) December 29, 2023
“Lo anterior deriva de la mesa de trabajo que se sostuvo estos días en las instalaciones de la Junta Federal con representantes de las secretarías de Gobernación, del Trabajo, del INDEP, de Notimex y el SutNotimex, donde se aprobó y suscribió la versión final del Convenio”, mencionó la Secretaría de Gobernación y la STPS.