¿Tráfico en la México-Querétaro HOY 30 de octubre? Reporte vial EN VIVO del tránsito lento por volcadura de tráiler a la altura de El Marqués
El incidente obligó a las autoridades a implementar un cierre parcial de la circulación en una de las vías más transitadas del país.
Un tráiler volcó sobre la autopista México-Querétaro a la altura de El Marqués.
/Especial
Un aparatoso accidente vial se registró la mañana de este jueves 30 de octubre en la autopista México-Querétaro, generando un fuerte embotellamiento vehicular en dirección a la Ciudad de México. Se trata de la volcadura de un tráiler con caja seca a la altura de la carretera estatal 100, específicamente en la comunidad de El Paraíso, en el municipio de El Marqués, Querétaro. Afortunadamente, no se reportaron personas con lesiones de gravedad.
El incidente obligó a las autoridades a implementar un cierre parcial de la circulación en una de las vías más transitadas del país, impactando significativamente a cientos de conductores.
Te recomendamos: Corredor Interoceánico: Tren “El Tehuanito” entrará en operaciones en diciembre; ¿cuáles son las rutas y cómo conectará con Centroamérica?
¿Qué provocó el cierre parcial de la autopista México-Querétaro y cómo se desarrolló la emergencia?
De acuerdo con los primeros informes, el tráiler perdió el control y terminó volcado sobre los carriles centrales, justo antes del entronque con la carretera a Bernal. Este siniestro hizo indispensable el cierre de dos de los cuatro carriles, lo que ralentizó drásticamente el flujo vehicular.
Testigos en el lugar señalaron que el percance ocurrió poco después del amanecer, cuando el pavimento se encontraba “resbaladizo por la humedad”, una posible causa que será determinada por las autoridades viales.
Inmediatamente, paramédicos se trasladaron al sitio para atender al operador de la unidad, quien, afortunadamente, solo presentó lesiones menores. Elementos de la Guardia Nacional División Caminos tomaron conocimiento del hecho y se encargaron de realizar labores de abanderamiento, esenciales para prevenir otro percance en la zona de reducción de carriles.
Personal especializado de grúas efectuó las complejas maniobras necesarias para retirar la pesada unidad siniestrada, trabajo que se extendió por varias horas hasta que la circulación pudo ser restablecida de manera gradual.
Esto te interesa: ¿Qué se sabe de la muerte de ‘El Bocho’? El vocalista del grupo Dorado de Abasolo fue asesinado frente a su casa
Recomendaciones para los conductores afectados ante un accidente vial
Ante la congestión masiva generada en la autopista, las autoridades de seguridad vial emitieron una serie de recomendaciones clave para los conductores que transitaban por la zona y para prevenir futuros accidentes en condiciones de humedad:
- Reducir la velocidad al transitar por el tramo afectado.
- Mantener distancia de seguridad entre vehículos para evitar colisiones por alcance.
- Encender luces intermitentes en caso de neblina o baja visibilidad.
- Evitar maniobras bruscas, especialmente cambios de carril repentinos.
- Considerar rutas alternas para evitar el congestionamiento, en la medida de lo posible.
- Seguir indicaciones del personal de seguridad vial presente en el lugar.
Estas medidas fueron cruciales mientras se lograba normalizar el tránsito en la importante arteria que conecta el centro del país.