¡Una mañana fría! Prevén bajas temperaturas en la CDMX para este jueves
Se pronostican temperaturas de entre 4 y 6 grados entre las 00:00 y las 07:00 horas.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPCCDMX) informó que para la mañana de este jueves 16 de noviembre se tiene el pronóstico de bajas temperaturas en las partes altas de cinco alcaldías.
Debido a esto, la dependencia capitalina destacó que se activó la alerta amarilla para las demarcaciones de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y en Tlalpan, ya que se pronostican temperaturas de entre 4 y 6 grados Celsius entre las 00:00 y las 07:00 horas de la mañana de este jueves.
Autoridades de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos recomendaron a la población utilizar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío, evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, ingerir abundante agua; así como consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.
Se activa Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas bajas para el amanecer de este jueves 16/11/2023 en las partes altas de las demarcaciones de @AlcaldiaAO, @AlcCuajimalpa, @ALaMagdalenaC, @GobMilpaAlta y @TlalpanAl.#LaPrevencionEsNuestraFuerza pic.twitter.com/zzOAR5kHNQ
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) November 15, 2023
Asimismo, sugirieron lavarse las manos con frecuencia o usar gel antibacterial y en caso de presentar algún malestar, piden a los ciudadanos acudir al centro de salud más cercano.
Recuerda que se activó Alerta Amarilla por bajas #temperaturas. Toma tus precauciones:
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) November 15, 2023
🟡Cubrir nariz y boca
🟡Usar ropa abrigadora
🟡Evitar cambios bruscos de temperatura
🟡Ingerir alimentos ricos en vitaminas A y C
🟡Usar crema hidratante#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/o94MquGuM5
Por otra parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que el frente frío número 9 se desplazará sobre el sureste del país y la Península de Yucatán, ocasionando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en ambas regiones, además de lluvias fuertes en Yucatán.
¿Cómo estará el clima para el resto del país?
Mientras que la masa de aire frío asociada al frente, mantendrá evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en el sur del litoral del Golfo de México, en la Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec, por lo que se prevé que dicha masa fría empiece a modificar sus características en el transcurso de la tarde, favoreciendo un ascenso gradual de las temperaturas vespertinas en el norte, noreste, oriente y centro de México.
Por otra parte, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera en combinación con la corriente en chorro subtropical, ocasionarán rachas fuertes de viento, lluvias y chubascos en el noroeste de la República Mexicana, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Baja California.
⚠️ Hoy, el #FrenteFrío 9 se desplazará sobre el sureste del país y la #PenínsulaDeYucatán, ocasionando #Lluvias muy fuertes a puntuales intensas en ambas regiones.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 15, 2023
Consulta el #Pronóstico completo en ⬇️ https://t.co/9TaD34gu5a pic.twitter.com/ceIPpKuieF
Asimismo, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán lluvias e intervalos de chubascos en zonas del occidente, centro y sur del territorio nacional.