‘Vamos muy bien': AMLO niega focos rojos de violencia en Guerrero
El presidente dijo que el repunte de violencia en Guerrero es porque prevalece la actividad de grupos criminales surgidos en gobiernos pasados.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció que hay un repunte de violencia en el estado de Guerrero, pero negó que haya “focos rojos” y atribuyó la incidencia a los grupos criminales creados en sexenios anteriores.
"¿No ve focos rojos en materia de seguridad?”, preguntó un reportero en la conferencia de prensa matutina de este viernes 25 de agosto, realizada en el estado de Guerrero. “No, vamos avanzando muy bien, vamos avanzando contra corriente, pero avanzando”, respondió el mandatario.
López Obrador indicó que el repunte de la violencia registrado en Guerrero es porque prevalece la actividad de grupos delincuenciales que nacieron en gobiernos anteriores.
“Todavía existen estos grupos que vienen de tiempo atrás. Ya se ha ido avanzando, ya les mostré que no es lo mismo que antes, pero ahora, en el caso de secuestro, en feminicidio, Guerrero (ocupa el) lugar 29 de 32 estados”, resaltó.
Así, el presidente responsabilizó a los medios de comunicación de emprender una campaña de desprestigio hacia su gobierno, al asegurar que ahora se cometen más homicidios.
"Vamos muy bien": el presidente @lopezobrador_ dijo que no ve focos rojos en Guerrero en materia de seguridad y señaló que la violencia en la entidad se debe a grupos que "vienen de tiempo atrás". pic.twitter.com/QOUvCXdRtd
— La-Lista (@LaListanews) August 25, 2023
“Todo depende de cómo se haga la evaluación, pero en el caso de ustedes es ‘si la ensarto pierdo, y si no la ensarto, perdí, ahí no hay salvación, porque ustedes (los medios), los dueños, pues es un negociante”, dijo.
De octubre de 2021 ─cuando Evelyn Salgado asumió como gobernadora de Guerrero─ a julio de 2023, el estado acumula 2 mil 232 homicidios dolosos, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Solo de enero a julio de este año, el SESNSP reporta 805 asesinatos en Guerrero, lo que representa 19% más que lo registrado en el mismo periodo de 2022 (674 homicidios).