Van 607 Centros Libre para las Mujeres que ya operan en todo el país; gobierno apuesta por 71 más para este 2025

Lunes 21 de julio de 2025

Van 607 Centros Libre para las Mujeres que ya operan en todo el país; gobierno apuesta por 71 más para este 2025

La titular de la Secretaría de las Mujeres señaló que la meta para este año es tener 678 centros operando en 2 mil 477 municipios del territorio mexicano.

centros libre para las mujeres.jpg

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, presenta Centro Libre para las Mujeres.

/

Captura de pantalla.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, presenta Centro Libre para las Mujeres.
Captura de pantalla.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó este lunes que en México ya operan 607 Centros Libre para las Mujeres, cuya meta para este 2025 es de 678.

La inversión para terminar con estos espacios dedicados a la atención integral de las mujeres será de 651 millones 360 mil 364 de pesos.

Te recomendamos: Pensión Mujeres Bienestar: pasos, requisitos y calendario de registro para quienes tienen entre 60 y 64 años

En la conferencia mañanera presidencial, la funcionaria recordó que estos espacios están destinados para todas las mujeres del país tanto para la atención y prevención de la violencia de género como para el desarrollo y autonomía de las mismas.

La idea, dijo, es que estos centros sean una gran red de servicios.

Objetivos de los Centros Libre para las Mujeres

De acuerdo con Citlalli Hernández, la estrategia de atención integral de estos espacios es:

  • Promover sus derechos e impulsar la autonomía económica
  • Apoyar la consolidación de redes comunitarias y fomentar el liderazgo
  • Favorecer el cambio cultural y la prevención de las violencias
  • Brindar asesoría psicoemocional y promover la salud
  • Dar asesoría jurídica y atención a las violencias.

Para ello, cada centro cuenta con una trabajadora social, una psicóloga y una abogada.

¿Dónde puedo encontrar un Centro Libre para las Mujeres cercano?

Los Centros Libre para las Mujeres se encuentran distribuidos en todas las entidades del país y para consultar el más cercano a ti podrás hacerlo a través de la página: tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx

Actualmente hay:

  • 10 centros en Aguascalientes
  • Nueve en Baja California
  • Cinco en Baja California Sur
  • 13 en Campeche
  • 52 en Chiapas
  • 17 en Chihuahua
  • 14 en la Ciudad de México
  • 19 en Coahuila
  • Nueve en Colima
  • 24 en Durango
  • 19 en Guanajuato
  • 22 en Guerrero
  • 28 en Hidalgo
  • 22 en Jalisco
  • 38 en el Estado de México
  • 40 en Michoacán
  • 16 en Morelos
  • 17 en Nayarit
  • 17 en Nevo León
  • 41 en Oaxaca
  • 25 en Puebla
  • 18 en Querétaro
  • 12 en Quintana Roo
  • 22 en San Luis Potosí
  • 16 en Sinaloa
  • 19 en Sonora
  • 15 en Tabasco
  • 16 en Tamaulipas
  • 20 en Tlaxcala
  • 31 en Veracruz y Yucatán, respectivamente
  • Y 21 en Zacatecas.

La titular de la Secretaría de las Mujeres adelantó que a lo largo del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se tendrán más Centros Libre.

Te recomendamos: Omar García Harfuch asegura que estrategia de seguridad ha mermado a organizaciones criminales en Sinaloa

El Libre es Nuestro

Adicionalmente, mencionó que las usuarias de los Centros Libre para las Mujeres podrán hacer uso de un porcentaje del presupuesto destinado para realizar actividades y talleres con el fin de obtener un ingreso extra al emprender un negocio.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -