Verificación vehicular en CDMX y Edomex: ¿a qué autos en julio?
Te contamos cuál es el calendario para hacer la verificación vehicular en CDMX y Edomex y lo que debes saber sobre este trámite.

En julio arrancan las fechas para que los automovilistas de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) acudan a realizar la verificación de sus autos, correspondientes al segundo semestre del 2022.
Se trata de uno de los trámites que deben hacerse ante la Secretaría del Medio Ambiente de ambas entidades y que es un requisito para poder circular libremente con la seguridad de que el automóvil cumple con las disposiciones con respecto a las emisiones de contaminantes.
Te contamos lo que debes saber sobre la verificación vehicular en CDMX y Edomex.
Calendario de la verificación vehicular en CDMX y el Edomex
Los meses para realizar la verificación dependen del engomado del auto, quedando de la siguiente manera:
- Julio-agosto: Autos con terminación 5 y 6, con engomado amarillo.
- Agosto- septiembre: Autos con terminación 7 y 8, con engomado rosa.
- Septiembre- octubre: Autos con terminación 3 y 4, con engomado rojo.
- Octubre-noviembre: Autos con terminación 1 y 2, con engomado verde.
- Noviembre-diciembre: Autos con terminación 9 y 0, con engomado azul.
Se debe tomar en cuenta que en el Edomex arrancó este viernes 1 de julio y terminará hasta el 31 de diciembre de 2022. Los mexiquenses cuentan con un tiempo de dos meses para poder cumplir con la verificación.
#Entérate: Hoy publicamos en la Gaceta Oficial el Programa de Verificación Vehicular correspondiente al segundo semestre del 2022 🗓🚘.
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) June 30, 2022
Checa cuándo te toca verificar 👇🏼#BoletínSEDEMA 📰 https://t.co/j4bEAjBqgz pic.twitter.com/tTWBh447Vy
Periodo de ampliación de la verificación vehicular
La Semema informó que habrá un periodo de ampliación para que los automovilistas puedan cumplir con dicho trámite y que será de 15 días naturales.
Como requisito para poder obtener dicha ampliación del tiempo, es necesario haber obtenido un rechazo en los últimos 7 días naturales de su periodo en el mismo Centro de Verificación. También es requisito que el vehículo no cuente con verificación vigente.
¿Cómo hacer la verificación vehicular en CDMX y Edomex?
Para poder llevar a cabo el trámite, es necesario sacar una cita en una página, dependiendo de si es en la capital del país o en el Edomex: https://citaverificacion.edomex.gob.mx/RegistroCitas/ o https://verificentros.sedema.cdmx.gob.mx/DVC/.
En la página se pueden ver las instalaciones disponibles para acudir a hacer la verificación, a donde hay que dirigirse el día elegido.
Costo de la verificación
Para la CDMX, el trámite tiene un costo de 585 pesos.
En el caso del Estado de México, el precio dependerá del tipo de holograma:
- Holograma doble cero: 962 pesos
- Holograma 0: 481 pesos
- Holograma 1: 384 pesos
- Holograma 2: 384 pesos
- Trámite extemporáneo: mil 924 pesos.