Violencia en Sinaloa: 99 policías en Culiacán rechazan examen de control de confianza

Domingo 23 de febrero de 2025

Violencia en Sinaloa: 99 policías en Culiacán rechazan examen de control de confianza

La prueba se llevará a cabo en la Ciudad de México (CDMX).

policía-municipal-culiacán
Los cuerpos fueron localizados sobre la carretera Benito Juárez. Foto: Facebook/Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal Culiacán.
Los cuerpos fueron localizados sobre la carretera Benito Juárez. Foto: Facebook/Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal Culiacán.

Al menos 99 policías adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, Sinaloa, rechazaron el examen de control de confianza.

Así lo informó el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Mérida Sánchez, durante una conferencia de prensa este sábado 16 de noviembre.

Guía completa sobre la ansiedad: qué es, cuáles son los síntomas y cuántos mexicanos la padecen

Ver más

El funcionario destacó que ninguno de los agentes será obligado a presentar la prueba. Sin embargo, si los policías de Culiacán se niegan a ser evaluados los darán de baja.

“Una cosa es muy segura es voluntad propia su salida, nadie ha sido presionado, a nadie se le ha pedido, su salida es voluntad propia”, reiteró Mérida Sánchez.

Línea 7 del metro de la CDMX: persona se arroja al paso del tren

Ver más

Los exámenes de control y confianza los realizará personal de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional. La primera corporación implementará 750 evaluaciones y la segunda alrededor de 300, de acuerdo con información obtenida por RíoDoce.

Mérida Sánchez detalló que la cifra de policías de Culiacán que desistan en presentar la prueba puede aumentar en los próximos días.

¿Cuándo realizarán el examén a policías de Culiacán?

El examen a los policías de Culiacán se llevará a cabo en la Ciudad de México (CDMX) a partir del próximo 20 de noviembre.

Las autoridades prevén que los últimos agentes presenten la prueba el 3 de diciembre.

Violencia en Sinaloa

La detención de Ismael “El Mayo” Zambada aumentó la cifra de balaceras y homicidios registrados en Sinaloa, de acuerdo con el gobierno federal.

VPH: 10 mitos y realidades para derribar el estigma

Ver más

“El Mayo”, cofundador del cártel de Sinaloa, fue aprehendido en Texas, Estados Unidos, luego de que Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo entregara a las autoridades.

Este caso causó que la Fiscalía General de la República investigue posibles violaciones a la soberanía nacional de agentes texanos, lo que han negado autoridades del país vecino.

Además, la detención de “El Mayo” llevó a la FGR a una confrontación con la fiscalía de Sinaloa por la versión del homicidio del exrector Héctor Melesio Cuén Ojeda.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -