Vivienda para el Bienestar 2025: ¿cuáles son los estados participantes, los requisitos y las fechas de registro a este programa de la Conavi?
Conoce cómo puedes acceder a una vivienda de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Programa Vivienda para el Bienestar 2025.
/Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
¿Quieres adquirir una inmueble? Esta es tu oportunidad, ya que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) inició el proceso de registro para el programa de Vivienda para el Bienestar 2025.
Te recomendamos: ¿Usas un scooter, bici eléctrica o bicimoto? Ahora deberás contar con este requisito obligatorio para circular en la CDMX
Toma nota porque aquí te vamos a decir cuáles son las fechas, los requisitos y los estados en los que aplicará este programa que tiene como propósito garantizar el derecho a una vivienda adecuada.
“El objetivo es garantizar un registro ordenado, transparente y accesible para todas las personas interesadas, asegurando igualdad de condiciones y trato, señaló el director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras.
¿Cómo será e registro Vivienda para el Bienestar 2025?
De acuerdo con la convocatoria de la Conavi, el registro para el programa en esta primera etapa se realizará en los 58 módulos habilitados en 20 entidades del país.
En ellos, personal capacitado realizará las siguientes acciones:
- Verificará la documentación
- Capturará los datos de cada solicitante en la Cédula de Diagnóstico
- Entregará un folio de registro.
Esta información servirá para perfilar la demanda y avanzar en la selección.
Para conocer qué módulo te corresponde, puedes consultar el mapa interactivo disponible en el micrositio del programa pvb.conavi.gob.mx.
En caso de que el mapa indique que aún no hay convocatoria para tu entidad, la Conavi invita a mantenerse atenta(o) a las siguientes etapas, en las que se prevé ampliar la cobertura a más zonas del país.
Una vez que hayas entregado tus documentos, la Conavi evaluará las solicitudes recibidas en un plazo máximo de 20 días hábiles y publicará el listado preliminar de posibles beneficiarios en la pagina oficial de la Conavi: www.gob.mx/conavi y en puntos estratégicos de las zonas de intervención.
Posteriormente, se contactará a las personas preseleccionadas por llamada, SMS o WhatsApp para programar una visita domiciliaria, en la que se verificará la información y, de ser necesario, se solicitará documentación adicional.
¿Cuáles son los requisitos y documentación para el registro?
Para registrarse, las personas deberán presentar en original y copia:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente)
- CURP actualizado
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
El programa de Vivienda para el Bienestar dará prioridad a las personas que viven en condiciones de alta marginación, en comunidades indígenas o que enfrentan diversas carencias sociales.
Te recomendamos: Clara Brugada asegura que cada día se rompe récord de lluvias en la CDMX
Fechas de registro y entidades participantes para el programa Vivienda del Bienestar
El registro para esta primera etapa del Programa de Vivienda para el Bienestar 2025 inicia el lunes 11 de agosto.
Los estados que participarán son:
- Baja California
- Sonora
- Durango
- Guanajuato
- Zacatecas
- Colima
- Michoacán
- Nayarit
- Hidalgo
- Querétaro
- Guerrero
- Morelos
- Puebla
- Tlaxcala
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
- Campeche
- Quintana Roo
- Yucatán.