‘Ya no hay dedazo en procesos electorales’: AMLO sobre designación de Morena ‘Ya no hay dedazo en procesos electorales’: AMLO sobre designación de Morena
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa matutina. Foto: Gobierno de México.

El presidente Andrés Manuel López (AMLO) dijo que “ya no hay dedazo” en los procesos electorales, pues Morena dará a conocer hoy la designación de coordinadoras y coordinadores de la defensa de la Cuarta Transformación.

“Si vamos avanzando y yo creo que todo va a salir muy bien en todos los partidos y hay que tenerle confianza a la gente. ¿Antes cómo se elegía? Por el dedazo”, dijo al ser cuestionado sobre el tema durante su conferencia de prensa matutina desde Tijuana, Baja California.

El jueves, Morena publicó el acuerdo por el que la Comisión Nacional de Elecciones hará la designación directa de coordinadoras y coordinadores de la defensa de la 4T.

Será este viernes cuando se dé a conocer la designación, aunque el partido no especifico la hora.

El acuerdo de Morena establece que “en la definición de las coordinaciones de Defensa de la Transformación de las entidades federativas se privilegiará la decisión del pueblo expresada en las encuestas al tiempo que se armonice la competitividad del partido y el derecho de las mujeres mejor posicionadas de nuestro movimiento para que tengan acceso a dichos cargos de liderazgo al interior del partido en condiciones de paridad con los hombres para lograr un equilibrio nacional y, de ese modo, reconocer su importancia en el proceso de transformación de México”.

“Si los resultados de los procesos internos de organización arrojan un número mayor de hombres que ponga en riesgo dicho equilibrio de género, el órgano partidista competente realizará los ajustes necesarios para que, en términos del párrafo anterior, se cumpla con la paridad de género con las mujeres mejor posicionadas en las encuestas”, se indica.

Además, se establecen los premios de consolación que tendrán los primeros y segundos lugares en las encuestas:

“Los aspirantes mejor posicionados en los resultados de los procesos internos de organización en las entidades federativas de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, que por un eventual ajuste de género no sean designados en la Coordinación de Defensa de la Transformación, podrán optar por ser designados de manera directa como coordinadores de la Defensa del Federalismo en sus entidades en el primer lugar”, apunta.

“En las demás entidades federativas, las personas aspirantes que se posicionen en el segundo lugar en las preferencias para representar a Morena en el resultado de las encuestas, sin importar el género, podrán optar por ser designadas de manera directa como coordinadoras o coordinadores de la Defensa del Federalismo en sus entidades federativas en el primer lugar”, agrega.

Síguenos en

Google News
Flipboard