Yulay acompañó al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, en un operativo meses antes de ser asesinado, ¿cuál es la historia detrás del VIDEO?
El influencer emitió un mensaje tras el homicidio del presidente municipal.
El youtuber Yulay acompañó al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, a realizar un operativo de seguridad en el municipio de Michoacán.
/Captura de pantalla.
El influencer Yulay, cuyo nombre real es Julio César Fuentes Cruz, viajó a Uruapan, Michoacán, para documentar una zona marcada por la violencia meses antes del asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez.
Te recomendamos: “No habrá impunidad": Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo; ¿qué dijo sobre la guerra contra el narco?
¿Cómo fue el operativo de seguridad donde Yulay participó junto al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo?
Fue en julio de este año, cuando el youtuber se unió al entonces presidente municipal Carlos Manzo en un recorrido nocturno de patrullaje y operativos de seguridad, que quedó registrado en un video de aproximadamente 17 minutos.
En ese material audiovisual, Manzo aparece portando chaleco antibalas y colaborando en revisiones a motociclistas, detenciones en colonias catalogadas como “zonas rojas” (por ejemplo la colonia Arroyo Colorado) y entrevistándose con Yulay sobre la creciente inseguridad en la ciudad.
Durante la conversación con Yulay, Manzo explicó que su administración buscaba mostrar “desde el frente” cómo se enfrentaba el crimen: “La mejor manera de animar a la policía es con el ejemplo”, dijo.
En ese contexto, advirtió que Uruapan enfrentaba retos graves: robo de vehículos —en septiembre de 2024, cuando había asumido el cargo, se reportaron alrededor de 150 unidades robadas—, presencia de armas de uso exclusivo del Ejército, campamentos de entrenamiento para grupos armados, entre otros.
¿Qué dijo Yulay tras la muerte de Carlos Manzo?
El video con Yulay servía como una especie de “documental” de vigilancia en primera persona de una ciudad bajo presión del crimen organizado, y al mismo tiempo como una apuesta de visibilidad pública por parte de Manzo para que se conociera su estrategia y se fortaleciera su perfil como alcalde determinado a no “agachar la cabeza”.
Trágicamente, ese esfuerzo quedó interrumpido. La noche del 1 de noviembre de 2025, Carlos Manzo fue asesinado a balazos mientras participaba en un evento público del Día de Muertos en la plaza principal de Uruapan.
Yulay, al conocer la noticia, reaccionó públicamente con consternación: en sus redes sociales expresó que Manzo “era nuestra única esperanza” frente a la crisis de violencia en la región, y lamentó lo sucedido apenas tres meses después de su colaboración.
Te recomendamos: Perú rompe relaciones diplomáticas con México: ¿cómo afecta al país y desde cuando aplica?
¿Qué pasó?
Carlos Manzo Rodríguez, quien no pertenecía a ningún partido político, fue asesinado a tiros el pasado 1 de noviembre durante un evento público del Día de Muertos en Uruapan, en el que también se encontraban sus dos hijos y su esposa Grecia Quiroz.
Según las autoridades, uno de los presuntos agresores fue abatido tras el ataque y dos personas fueron detenidas por su presunta participación en el crimen.
Su asesinato ha generado una fuerte indignación en Michoacán, estado del oeste del país donde se han registrado protestas y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales.
El pasado 8 de octubre, Manzo llamó al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y a la presidenta Claudia Sheinbaum para que no retiraran a la Guardia Nacional del municipio, pues los agentes apenas llevaban unos días en la zona.
Ayer en la mañana, García Harfuch aseguró que Manzo contaba con protección federal y municipal desde 2024, la cual fue reforzada a principios de 2025.
Autoridades han identificado que en Uruapan operan los grupos delincuenciales y asociados al narcotráfico Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya.
-Con información de EFE.