Cannes 2025: Nuevas reglas de vestimenta en la alfombra roja; ¿por qué están prohibidos los vestidos voluminosos?
Cannes 2025 inicia con cambios importantes que redefinen la elegancia y el comportamiento en su icónica alfombra roja.

Cannes 2025 busca una alfombra roja elegante, pero sin excesos ni incomodidades.
/Foto: EFE
La edición 2025 del Festival de Cannes ha dado inicio en medio de una expectación renovada, no solo por las películas que competirán por la Palma de Oro, sino también por una serie de nuevas directrices que han sacudido a los participantes y a la prensa internacional. Como cada año, la Croisette se convierte en el epicentro mundial del glamour, pero esta vez la conversación gira en torno a los cambios implementados por la organización para reforzar la etiqueta y el decoro del evento.
Durante la rueda de prensa del jurado oficial, figuras de renombre como Juliette Binoche y Halle Berry respaldaron las nuevas disposiciones, adelantando que se trata de medidas necesarias y bien recibidas. Aunque en ese momento no se especificaron los detalles, ambas actrices se mostraron a favor de una nueva forma de entender el protocolo del festival, destacando la importancia de priorizar la comodidad, la movilidad y el respeto en cada paso sobre la alfombra roja.
No te pierdas: Las FOTOS más destacadas del 76º Festival de Cine de Cannes
¿Qué prohibió Cannes para su alfombra roja?
El Festival de Cannes 2025 ha introducido restricciones claras respecto a la vestimenta y comportamiento en su famosa alfombra roja. Una de las principales medidas adoptadas ha sido la prohibición de la desnudez, ya sea parcial o total, en cualquier espacio del evento, no solo en la alfombra. Esta regla responde, según la organización, a “razones de decencia”.
Además, se ha puesto freno a los vestidos de gran volumen, especialmente aquellos con colas largas que dificultan la movilidad y complican la logística dentro de las salas de proyección. Este cambio ha sido tan relevante que incluso la actriz Halle Berry reveló que tuvo que modificar su vestido para adaptarse a la nueva normativa.
La medida también busca evitar situaciones incómodas durante el desfile de las celebridades o al momento de tomar asiento en las galas. De esta forma, Cannes busca una alfombra más fluida, segura y respetuosa, sin perder su carácter glamuroso.
No te pierdas: A 25 años de ‘Amores Perros’, Cannes rendirá homenaje a la cinta de González Iñárritu: ¿cuándo se estrenó?
¿Cuál es el dress code para Cannes 2025?
La organización del festival ha especificado con claridad qué tipo de atuendo es considerado apropiado para las sesiones de gala de las 19:00 y 22:00 horas. En un documento oficial compartido con todos los invitados, se establece que se requiere vestimenta de noche, aunque el código se ha flexibilizado respecto a años anteriores.
Los asistentes pueden optar por vestidos largos, pero también se acepta llevar un vestido corto negro, un vestido de cóctel, o incluso un conjunto de pantalón oscuro con una blusa elegante. Para los hombres, se permite esmoquin o trajes en negro o azul marino, acompañados de corbata oscura o pajarita.
En cuanto al calzado, la normativa también ha evolucionado. Atrás quedó la estricta exigencia de tacones altos. Ahora se permiten tanto zapatos elegantes como sandalias, con o sin tacón, marcando así un punto a favor del confort sin sacrificar la elegancia. Juliette Binoche celebró este ajuste como “una gran idea” y Halle Berry coincidió, destacando que es un paso hacia una mayor inclusión y bienestar en el evento.
No te pierdas: Zelenski, presidente de Ucrania, interviene en gala del festival de Cannes
¿Cuándo es Cannes 2025?
El Festival de Cannes 2025 comenzó este martes y se desarrollará durante varios días en su tradicional sede en la Riviera Francesa. Como cada año, las actividades principales giran en torno a las proyecciones, ruedas de prensa, encuentros con la prensa y, por supuesto, las galas nocturnas que culminan con el desfile por la alfombra roja.
El evento reúne a cineastas, actores, productores y críticos de todo el mundo, y esta edición se perfila como una de las más comentadas por el nuevo enfoque que pone en primer plano la comodidad, el decoro y la movilidad, sin renunciar a la esencia del lujo que ha caracterizado históricamente al festival.