Periodista mexicano se vuelve tendencia en Polonia durante cobertura sobre desplazados de Ucrania

A inicios de marzo, a sólo unos días de que la invasión del gobierno ruso dejó de ser una amenaza y llegó a territorio ucraniano, Víctor Olivares, periodista mexicano, decidió viajar de Barcelona a la frontera de Polonia con Ucrania. Quería registrar cómo estaba ocurriendo el éxodo de ciudadanos ucranianos en Europa y tomó un vuelo a Cracovia. De ahí, viajó en tren a Rzeszow y se acercó a la frontera con Ucrania al llegar a Przemyśl.
Uno de los primeros puntos donde se encontró con la realidad de las personas desplazadas, en su mayoría mujeres y niñas, fue la estación de trenes de Przemyśl, a 10 km de la frontera con Ucrania, el punto donde más refugiados habían llegado en Polonia.
Desde allá, envió información a medios en México, como La-Lista y W Radio. En su cuenta de Twitter e Instagram, compartió por varios días escenas que le parecieron conmovedoras: mujeres cargando a sus mascotas, y personas polacas voluntarias ofreciendo sopa y bebidas calientes a las vecinas ucranianas en un frío exterior que se sentía hasta los huesos.
Después de varios días en la zona, Víctor tuiteó en inglés:
#Poland and its people deserve the Nobel Peace Prize and the international community recognition. The work they are doing with the refugees from #Ukraine is simply extraordinary. What a great country.🇵🇱🙌🏼 pic.twitter.com/aOvuL6SFHr
— Víctor Olivares (@Victorleaks) March 13, 2022
“Polonia y su gente merecen el Premio Nobel de la Paz y el reconocimiento de la comunidad internacional. El trabajo que están haciendo con los refugiados de #Ucrania es sencillamente extraordinario. Qué gran país”.
En cuestión de horas, su publicación tuvo cientos de retuits. Hasta este viernes, suma 17 mil 900 me gusta y atrajo la atención de la opinión pública en Polonia.
Olivares apareció en varios sitios en Polonia y en el programa matutino Buenos días en cadena nacional.
La cobertura se dio en medio de uno de los conflictos más serios en la historia reciente y que han despertado una tensión bélica en todo el mundo. Desde el momento de la invasión rusa, 222 personas han resultado muertas y 889 heridas en la ciudad de Kiev, informó El País este viernes. Y al menos cinco periodistas han muerto y 33 han resultado heridos en la guerra con Ucrania.
Víctor Olivares comentó que le admiró la forma tan humana en que Polonia recibía a miles de personas desplazadas de Ucrania por la guerra.
Ya está de vuelta en Barcelona y no descarta volver a la frontera de Polonia con Ucrania para continuar su cobertura. Para hacerlo posible, inició una campaña para recaudar fondos, solventar sus gastos y poder hacer sus siguientes coberturas. Puedes contribuir a la campaña del periodista aquí: “Independent Reporter Covering Ukraine Russia War