Una fuerte explosión en el Hotel Saratoga, en La Habana, Cuba, deja al menos 18 muertos y 64 heridos
La explosión se registró alrededor de las 10:50 horas de este viernes en el Hotel Saratoga de La Habana, Cuba.

La Presidencia de Cuba elevó este viernes a 18 la cifra de víctimas mortales -entre ellos un niño y una embarazada- en la fuerte explosión en un hotel de lujo en el centro de La Habana.
En Twitter, la Presidencia del país indicó además que se han contabilizado 64 heridos, entre ellos 14 menores.
Las autoridades sanitarias, en conferencia de prensa, especificaron que entre los heridos adultos hay 18 graves y críticos, y que, entre los menores, hay tres críticos y dos graves.
Datos preliminares ofrecidos en la reunión realizada en el Palacio de la Revolución, que estuvo dirigida por el Presidente @DiazCanelB y en la cual participaron, además, el Primer Ministro @MMarreroCruz, titulares de varias carteras y autoridades de La Habana. 👇👇👇👇 pic.twitter.com/N0vPMTEnOm
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) May 6, 2022
El ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, aseguró que entre los heridos no hay extranjeros. Sobre los fallecidos aún no han trascendido detalles.
“No hay ningún extranjero herido y todavía no tenemos datos preliminares de la cifra de compañeros del turismo heridos”, declaró el titular del Ministerio del Turismo (Mintur) en la cuenta de Twitter de ese organismo.
García Granda dijo que, en este momento, “lo más importante es salvar las vidas de las personas que aún están atrapadas en el lugar” y manifestó que lo más lamentable para la industria turística es tener compañeros en el hotel cuando sucedió el incidente.
🗣️ Ministro de Turismo @JuannCarlosGG
— Cubadebate (@cubadebatecu) May 6, 2022
"No hay ningún extranjero herido y todavía no tenemos datos preliminares de la cifra de compañeros del turismo heridos" pic.twitter.com/lMYZUXKq9J
Ocho instituciones sanitarias de la capital han sido movilizadas para atender a los damnificados.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, que visitó el lugar del siniestro, subrayó que se trató de un “lamentable accidente” y descartó totalmente que fuese una “bomba” o un “atentado”.
La explosión se produjo sobre las 10:50 de la mañana y provocó el derrumbe de parte de la fachada del edificio, afectado también por un incendio que generó una gran columna de humo blanco, visible desde gran parte de la ciudad.
El bajo, la primera y segunda plantas del edificio -de seis pisos- quedaron gravemente afectados por la explosión, que echó abajo la fachada, provocando una lluvia de cascotes sobre la calle. La montaña de escombros en la acera supera la altura de una persona.
Las plantas superiores también sufrieron daños.
🚨#ÚltimaHora | Una explosión destruyó el hotel Saratoga en La Habana, Cuba; se desconoce, al momento, si hay víctimas. pic.twitter.com/q8USUGGOqW
— La-Lista (@LaListanews) May 6, 2022
El gobierno cubano apuntó que la explosión en el Hotel Saratoga de Cuba se debió por un accidente derivado del escape de gas. Según EFE, los hechos ocurrieron cuando un camión cisterna descargaba gas licuado —altamente inflamable— en un depósito de la instalación hotelera, que no estaba en operaciones desde hace dos años y tenía previsto reabrir sus servicios el próximo 10 de mayo.
Mientras, el medio oficial Cubadebate aseguró en un primer reporte que había “graves daños y posibles pérdidas”. Al lugar acudieron equipos de emergencia, bomberos y militares. Muchos curiosos se congregaron asimismo en los alrededores del edificio.
El Saratoga se encuentra en un edificio de estilo neoclásico construido en 1880 y que desde 1933 funciona como un hotel. Su última restauración tuvo lugar en 2005, con 96 habitaciones y 49 suites en sus siete plantas, más una piscina y dos bares, según medios oficiales.
El Primer Secretario del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, explica que hasta el momento se ha podido confirmar la muerte de 4 personas.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) May 6, 2022
Continúan los trabajos de búsqueda y rescate en el hotel, donde todavía es posible que haya personas atrapadas.
Con cinco estrellas, el hotel es considerado uno de los más lujosos de la ciudad.
El establecimiento se encuentra en pleno Paseo del Prado, una de las principales avenidas de la Habana Vieja, en el centro histórico de la capital cubana.
AMLO seguirá con gira tras explosión en Hotel Saratoga en Cuba
A través de su cuenta de Twitter, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador continuará con su gira en Cuba, luego de la explosión registrada este día en el Hotel Saratoga.
“Lamento la explosión del hotel Saratoga en la Habana, Cuba. Nuestra solidaridad a víctimas y afectados así como al pueblo de ese entrañable pueblo hermano. La gira prevista sigue su curso conforme a lo previsto”, apuntó.
Lamento la explosión del hotel Saratoga en la Habana, Cuba. Nuestra solidaridad a víctimas y afectados así como al pueblo de ese entrañable pueblo hermano. La gira prevista sigue su curso conforme a lo previsto.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 6, 2022
El mandatario mexicano arribará a La Isla 8 de mayo para concluir su primera a Centroamérica y el Caribe.
En Cuba tiene previsto un encuentro privado con el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, así como una reunión ampliada con las comitivas para revisar la amplia agenda nacional que incluye proyectos de desarrollo rural y fortalecimiento de capacidades locales. También se prevé firmar un acuerdo en materia de salud y cooperación.
Mientras la Embajada de México en Cubra informó que ha activado los protocolos de apoyo y que, hasta el momento, no se tiene reportes de mexicanos lastimados o heridos.
Ante los lamentables sucesos en el Hotel Saratoga en la ciudad de La Habana, @EmbaMexCuba ha activado los protocolos de protección correspondientes. Hasta este momento, no se tienen reportes de mexicanos lastimados o heridos.@SRE_mx@m_ebrard @dmillan
— Embajada de México en Cuba (@EmbaMexCuba) May 6, 2022
-Con información de EFE