Colombia gira a la izquierda: Gustavo Petro es el ganador virtual de las elecciones presidenciales
Gustavo Petro derrotó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia a Rodolfo Hernández.

La izquierda accederá por primera vez a la Presidencia de Colombia luego del triunfo obtenido este domingo en la segunda vuelta de las elecciones por el exguerrillero y exalcalde de Bogotá Gustavo Petro, de la coalición Pacto Histórico.
Petro, candidato de la coalición izquierdista Pacto Histórico, obtenía 11 millones 270 mil 944 votos, equivalentes al 50.49%, mientras que su rival, el populista independiente Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, alcanzaba 10 millones 549 mil 290 sufragios (el 47.26%) con el 99.74% de las mesas informadas, según el boletín número 21 de las mesas computadas por la Registraduría Nacional.
“Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular. Que tantos sufrimientos se amortigüen en la alegría que hoy inunda el corazón de la Patria. Esta victoria para Dios y para el Pueblo y su historia. Hoy es el día de las calles y las plazas”, expresó en su cuenta de Twitter.
Hoy es dia de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular. Que tantos sufrimientos se amortiguen en la alegria que hoy inunda el corazon de la Patria.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 19, 2022
Esta victoria para Dios y para el Pueblo y su historia. Hoy es el dia de las calles y las plazas.
Por su parte, su compañera de fórmula, Francia Márquez, que será la primera afrocolombiana en ocupar la Vicepresidencia, agradeció en sus redes a “las colombianas y colombianos que salieron hoy a votar masivamente con dignidad, venciendo el miedo y con la esperanza de vivir sabroso y en paz”.
Con esta victoria, Petro, economista de 62 años, sucederá a partir del próximo 7 de agosto al presidente de Colombia, Iván Duque, y gobernará en el periodo 2022-2026.
Luego de conocer los resultados, Rodolfo Hernández aceptó este domingo su derrota en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia y deseó que el ganador, el izquierdista Gustavo Petro, sepa dirigir al país.
“Sinceramente espero que esta decisión que han tomado sea beneficiosa para todos y que Colombia se encamine hacia el cambio que predominó en el voto la primera vuelta. Le deseo al doctor Gustavo Petro que sepa dirigir al país, que sea firme en su discurso contra la corrupción y que no defraude a quienes confiaron en él”, expresó Hernández en un corto mensaje retransmitido por Facebook.
Mientras, el presidente colombiano, Iván Duque, felicitó este domingo al candidato del Pacto Histórico, el izquierdista Gustavo Petro, por su triunfo en la segunda vuelta electoral que lo convertirá en su sucesor.
“Llamé a @PetroGustavo para felicitarlo como presidente electo de los colombianos. Acordamos reunirnos en los próximos días para iniciar una transición armónica, institucional y transparente”, escribió Duque en Twitter.
Llamé a @PetroGustavo para felicitarlo como presidente electo de los colombianos. Acordamos reunirnos en los próximos días para iniciar una transición armónica, institucional y transparente.
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) June 19, 2022
Triunfo de Petro en elecciones de Colombia es histórico: AMLO
Luego de que se dieran a conocer los primeros resultados en las elecciones de Colombia que darían el triunfo a Petro, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó el hecho como histórico.
“El triunfo de Gustavo Petro es
histórico (…) El triunfo de hoy puede ser el fin de ese maleficio y la aurora para ese pueblo hermano y digno”, escribió en su cuenta de Twitter.
El triunfo de Gustavo Petro es histórico.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 19, 2022
Los conservadores de Colombia siempre han sido tenaces y duros. El escritor José María Vargas Vila relataba que los dictadores de su país "mojaban en agua bendita su puñal antes de matar". 1/3
Además, criticó el proceder de los conservadores de dicho país, y recordó que en 1948 causaron el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán.
Hecho que, agregó, provocó una “revolución popular espontánea y cruel”.