Colombia va a segunda vuelta, entre una izquierda fuerte y un millonario que derrotó a la derecha
La presidencia de Colombia quedará en manos del exguerrillero Gustavo Petro y el millonario Rodolfo Hernández.

El senador y exguerrillero Gustavo Petro, vencedor en la primera vuelta de este domingo, disputará en una segunda vuelta las elecciones presidenciales de Colombia con Rodolfo Hernández, un outsider millonario que sacó sorpresivamente a la derecha de la carrera por el poder.
Petro ganó la elección con el 40.3% de los votos, 12 puntos porcentuales más que Hernández (28.2%), con quien disputará una segunda vuelta el 19 de junio, según informó la Registraduria al concluir el conteo previo al escrutinio.
Con esos resultados, los colombianos propinaron un castigo inédito a los partidos tradicionales y especialmente a la derecha, que por primera vez quedó relegada de la disputa por la presidencia.
Hernández derrotó a Federico Gutiérrez (23.8), el candidato de una coalición de fuerzas afines al oficialismo, y a Sergio Fajardo (4.2%), el aspirante de centro.
Petro, de 62 años, y Hernández, de 77, se medirán en la segunda vuelta presidencial para elegir al sucesor de Iván Duque, muy impopular por el manejo económico de la pandemia y quien enfrentó masivas protestas en 2019 y 2021 encabezadas por jóvenes que fueron duramente reprimidos por la fuerza pública.
Como lo anticipaban las encuestas, la izquierda alcanzó su mejor resultado electoral en un país gobernado históricamente por élites, con la mayor producción de cocaína del mundo y una violencia rural en aumento, pese al acuerdo de paz de 2016 que desarmó a la guerrilla de las FARC.
Petro, que depuso las armas en 1990 tras la desmovilización del M-19, el grupo rebelde nacionalista en el que militó por 12 años, llegó a las elecciones presidenciales de Colombia abanderando el cambio y la ruptura.
“Estamos representando la voluntad del cambio (...) confío que esa voluntad de cambio sea mayoritaria”, expresó el candidato tras votar en un barrio popular de Bogotá.
Hasta hace una semana los sondeos mostraban a Gutiérrez como el probable rival de Petro en el segundo turno. Pero Hernández, que no pertenece a un partido político y es difícil de ubicar en el espectro ideológico, se convirtió en la sorpresa.
“Hoy sabemos que hay una ciudadanía firme para acabar con la corrupción como sistema de gobierno”, señaló el outsider de esta campaña, que esperó los resultados en traje de baño y tomando cerveza en el patio de su mansión, según un video compartido a los medios por su campaña.
Así, Colmbia llegará a la segunda vuelta de las elecciones presidencial entre el cambio radical que plantea Petro y la alternativa incierta de Hernández, quien engloba todo su programa en el combate frontal a la corrupción.
-Con información de AFP