¿Jajaja o jijiji, qué team eres? Esta es la forma correcta de escribir una risa en español, según reveló la RAE

Domingo 13 de julio de 2025

¿Jajaja o jijiji, qué team eres? Esta es la forma correcta de escribir una risa en español, según reveló la RAE

Descubre cuál es la forma correcta de reírse por escrito según la RAE y qué grafías transmiten ironía, sarcasmo o ingenuidad.

cual-es-la-forma-correcta-de-escribir-la-risa-en-mensajes-de-texto.png

La RAE recomienda escribir la risa como “ja, ja, ja”, con comas entre cada repetición, pero los hablantes del español han adaptado diferentes grafías, según sea el caso.

/

La-Lista

La RAE recomienda escribir la risa como “ja, ja, ja”, con comas entre cada repetición, pero los hablantes del español han adaptado diferentes grafías, según sea el caso.
La-Lista

Reír es una de las expresiones más contagiosas y universales del ser humano. Pero en la era digital, donde todo pasa por el teclado, también se ha vuelto un arte escribir cómo nos reímos. ¿Eres del team “jajaja”, “jejeje” o “jijiji”? Aunque parezca una broma, la forma en que nos reímos por texto tiene su propia lógica y, sí, también sus reglas según la Real Academia Española (RAE).

Ya sea que estés texteando con tu mejor amiga, comentando un meme o escribiendo un tuit épico, la risa escrita puede cambiar totalmente el tono del mensaje. Una simple variación puede hacerte sonar simpático, sarcástico o incluso intimidante. Y aunque muchos lo hacen al azar, la RAE y algunos expertos en lengua tienen una postura clara sobre cómo deberíamos escribir nuestras carcajadas.

TE RECOMENDAMOS: ‘Perreo’, ‘no binario’, ‘sexting’... las nuevas palabras que admite la RAE

Así que si quieres saber cuál es la forma correcta —según la norma gramatical— de soltar una risa en mensajes, y cómo las diferentes grafías pueden transmitir matices como ironía, burla o picardía, aquí te contamos todo lo que debes saber para reírte como un verdadero crack del lenguaje.

La verdadera onomatopeya de la risa: “ja, ja, ja”

jajaja-cual-onomatopeya-de-la-risa-es-la-correcta-segun-la-rae.png
Aunque “jajaja” es popular en redes y chats, la RAE detalla que dicha expresión no refleja correctamente la prosodia del español. / Freepik

La Real Academia Española explica que la interjección más adecuada es “ja”, con “j” —no “ha” como en inglés o francés— y que debe repetirse con comas si lo que se quiere es reflejar una risa auténtica: “ja, ja, ja”.

Si se escribe sin comas (“jajaja”), se vuelve una palabra llana que según las reglas ortográficas debería llevar tilde (jajajá), lo cual complica el mensaje.

Y atención, la RAE también anticipa que si solo ponemos “ja, ja” (dos veces), podemos transmitir ironía o incredulidad. Así que para una risa genuina, su recomendación es usar tres o más repeticiones.

SIGUE LEYENDO: ¿Por qué roncamos y qué hacer para dejar de roncar al dormir? Conoce los remedios caseros contra este mal

La risa no siempre es la misma: RAE

cual-es-la-onomatopeya-para-escribir-la-risa.png
Según la RAE, además de “ja,ja,ja” es válido escribir ji o je para representar la risa, pues implican matices de ironía o burla. / Freepik

No todas las risas son iguales. A veces te ríes con ternura, otras con sarcasmo y hasta con malicia. Pero no te preocupes, que el español tiene recursos para expresar esas diferencias.

Y sí, también puedes jugar con las vocales para darle personalidad a tu carcajada. Aquí te contamos qué transmite cada variante según los expertos y cómo usarlas para que tu mensaje tenga el tono exacto que quieres:

  • je, je, je = risa irónica
  • ji, ji, ji = risa nerviosa o traviesa
  • jo, jo, jo = risa profunda o malvada
  • ju, ju, ju = risa sarcástica o juguetona

¿Cuál de estas has usado? y ¿cuál te parece ajena a las risas que regularmente escribes?

POR SI TE LO PERDISTE: ¿Por qué la RAE eligió a Inteligencia Artificial como palabra del año 2022?

“Jajaja”, la forma más popular de escribir una risa

jajaja-esta-mal-escrito-esto-dice-la-rae-sobre-la-grafia-de-la-risa.png
La forma escrita de la risa cambia el tono del mensaje: la Real Academia Española recomienda aprender cuándo y cómo usar cada una. / Freepik

En WhatsApp y redes, escribir “jajaja” sin comas es lo más común y aceptado en contextos informales. Sin embargo, si quieres ser preciso, mostrar tu lado intelectual o parecer elegante lo sugerido por los expertos en lengua es usar “ja, ja, ja”.

Aunque mucho ojo: es válido usar “jijiji” o incluso “hahaha” en diversos contextos. La RAE señala que la “h” no tiene sonido en español y sugiere mantener la “j” al escribir la onomatopeya de la risa. Solo recuerda que la lengua es un recurso vivo y se transforma conforme lo hacen sus hablantes.

PODRÍA INTERESARTE: La Real Academia Española le devuelve la tilde a ‘sólo’, pero habrá que justificarla

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -