SFP inhabilita a Alfredo Castillo 10 años por ocultar cuentas bancarias

Miércoles 16 de abril de 2025

SFP inhabilita a Alfredo Castillo 10 años por ocultar cuentas bancarias

El funcionario cercano a Enrique Peña Nieto y también ex comisionado para la Seguridad en Michoacán "faltó a la verdad en sus declaraciones de situación patrimonial"

Alfredo_Castillo_(2016)

La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, informó que tras un exhaustivo procedimiento de responsabilidades se determinó imponer la sanción de inhabilitación para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público por un periodo de 10 años a Alfredo Castillo, ex director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) de la administración de Enrique Peña Nieto.

La sanción, que le fue notificada, deriva de un ejercicio de verificación a la evolución patrimonial, en el cual se detectó que el exfuncionario, quien también fuera comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán, faltó a la verdad en sus declaraciones de situación patrimonial de tres años: de 2014 a 2016.

Por lo anterior, la Dirección General de Responsabilidades y Verificación Patrimonial inició un minucioso procedimiento administrativo sancionador y determinó que omitió declarar seis cuentas bancarias a su nombre y al de su cónyuge, en las que en total tenían más de 18 millones 300 mil pesos.

Dicha omisión constituye una violación al artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, vigente al momento de los hechos, que establecía la obligatoriedad de presentar con oportunidad y veracidad las declaraciones de situación patrimonial.

Durante el procedimiento, la autoridad administrativa respetó la presunción de inocencia y garantizó el derecho de audiencia de la persona sancionada. El también excomisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán omitió declarar seis cuentas bancarias a su nombre y al de su cónyuge con más de 18.3 millones de pesos.

La secretaria Irma Eréndira Sandoval Ballesteros aseveró que las declaraciones patrimoniales son una herramienta fundamental para prevenir la corrupción y detectar el enriquecimiento ilícito. En los dos primeros años de la actual administración se han abierto 26 mil 064 expedientes de responsabilidad administrativa.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -