plan b de AMLO
Sólo las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel votaron en contra de invalidar la totalidad del plan b electoral.
“Por múltiples violaciones graves al proceso legislativo” se pretende dejar sin efectos la segunda parte del “plan b” electoral de AMLO.
“No hay de otra: Plan C en las urnas”, indicó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, luego de que la Corte invalidara el plan b.
Las ministras y ministros coincidieron en que existieron varias violaciones al proceso legislativo en el que se aprobó la reforma.
La Presidencia de la República señaló que, en caso de anularse el “plan b” electoral, la Corte estaría “violando” el principio de división de poderes.
El presidente AMLO exigió a la SCJN resolver si era o no constitucional el decreto que expidió la Ley General de Comunicación Social, antes analizar la validez de la reforma a la normatividad.
“La justicia debe ser expedita e imparcial, sin sesgos políticos”, exigió la Consejería Jurídica de AMLO.
“El actuar de la SCJN no constituye un acto de transparencia, sino de irresponsabilidad”, consideró la Presidencia de la República.
El proyecto propone declarar la invalidez de las leyes de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas del plan b.
El “plan b” de la reforma electoral encuentra suspendido actualmente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.