La-Lista de reacciones a la invalidez de la primera parte del plan b
"No hay de otra: Plan C en las urnas", indicó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, luego de que la Corte invalidara el plan b.

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declarara la invalidez de la primera parte del plan b electoral, por violaciones al procedimiento legislativo, varios actores políticos se pronunciaron para celebrar la decisión.
No obstante, también desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se rechazó la invalidez, pues esperaban que la Suprema Corte le diera la razón a la mayoría del Congreso que aprobó la primera parte del plan b en diciembre pasado.
Te presentamos La-Lista de reacciones sobre la invalidez del plan b:
Atentado contra división de poderes: Delgado
El dirigente de Morena, Mario Delgado, aseguró que “la anulación de la primera parte del Plan B de la #ReformaElectoral es un claro atentado contra la división de poderes”.
Recordó que “las y los legisladores que, por mayoría y después de un intenso trabajo legislativo, aprobaron esas reformas, son representantes populares y esta reforma respondía al clamor de la gente de vivir en una auténtica democracia, sin despilfarro; no a los intereses de una minoría. Desafortunada hoy la decisión de algunos ministros de la @SCJN”, concluyó.
La anulación de la primera parte del Plan B de la #ReformaElectoral es un claro atentado contra la división de poderes. Las y los legisladores que, por mayoría y después de un intenso trabajo legislativo, aprobaron esas reformas, son representantes populares y esta reforma…
— Mario Delgado (@mario_delgado) May 8, 2023
Ve Mier atropello
El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, calificó como un atropello al poder legislativo la decisión de la Suprema Corte.
“Incongruencia y miopía jurídica de ministros que invocaron principios de democracia y representación popular, pero votan un proyecto en contra de la representación mayoritaria que eligió con su voto el pueblo de México”, comentó.
La resolución de la @SCJN es un atropello al Poder Legislativo. Incongruencia y miopía jurídica de ministros que invocaron principios de democracia y representación popular, pero votan un proyecto en contra de la representación mayoritaria que eligió con su voto el Pueblo de 🇲🇽.
— Ignacio Mier Velazco (@NachoMierV) May 8, 2023
PRI celebra
El dirigente del PRI, Alejandro Moreno, celebró la decisión de la SCJN de rechazar la primera parte del plan b.
“Defender nuestra democracia y la buena práctica legislativa es prioridad para el buen rumbo del país”, indicó el líder priista.
Celebro la decisión de la @SCJN de rechazar la primera parte del Plan B. Defender nuestra democracia y la buena práctica legislativa es prioridad para el buen rumbo del país.
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) May 8, 2023
PAN dice que ganó la democracia
El dirigente del PAN, Marko Cortés, celebró que la SCJN desechara la primera parte del plan b del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Y es que, aseguró, “Morena utilizó trampas y recurrió a violaciones, tanto constitucionales como del proceso legislativo, con tal de aprobar el capricho presidencial”.
Por ello, envió un reconocimiento a las y los ministros.
¡Ganó la democracia! La @SCJN desecha la 1era parte del plan B de @lopezobrador_👏🏼
— Marko Cortés (@MarkoCortes) May 8, 2023
Morena utilizó trampas y recurrió a violaciones, tanto constitucionales como del proceso legislativo, con tal de aprobar el capricho presidencial. Mi reconocimiento a las y los ministros por ser…
Córdova celebra
El expresidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que la SCJN es el órgano garante del orden democrático y constitucional frente a eventuales actos violatorios al mismo por parte de los poderes políticos.
“En toda democracia constitucional el poder tiene reglas y límites, algo que hoy, por el bien de todos, vuelve a constarse”, celebró.
La @SCJN es el órgano garante del orden democrático y constitucional frente a los eventuales actos violatorios al mismo por parte de los poderes políticos. En toda democracia constitucional el poder tiene reglas y límites, algo que hoy, por el bien de todos, vuelve a constarse.
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) May 8, 2023
El plan b está muerto: MC
El diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, celebró que la Corte les dio la razón y consideró que el “plan b está muerto”.
“Las graves violaciones al procedimiento legislativo hacen inconstitucional el plan B en materia electoral”, apuntó.
¡Ya es oficial! ¡Se hizo valer la Constitución! El Plan B está muerto y nuestra democracia sigue vive.
— Jorge Álvarez Máynez (@AlvarezMaynez) May 8, 2023
La Corte nos dio la razón: las graves violaciones al procedimiento legislativo, hacen inconstitucional el Plan B en materia electoral. pic.twitter.com/dPOS5SCU5u
Morena quedó evidenciado: diputada
La diputada de Morena, Adela Ramos, la única que votó en contra del plan b, dijo que con esta decisión “es notoria la negligencia de nuestro coordinador Ignacio Mier. Nuestro partido ha quedado evidenciado”.
AL TIEMPO LA RAZON.
— ADELAnteCHIAPAS (@AdelaRamosJ) May 8, 2023
Hoy la SCJN invalida. 2 decretos por violaciones al proceso parlamentario en LA CÁMARA de diputados.
Es notoria la negligencia de nuestro coordinador Ignacio Mier.
Nuestro partido ha quedado evidenciado como mencioné antes.
Pasaron por encima de la voluntad popular: Adán Augusto
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, lamentó la decisión de la mayoría de la SCJN y consideró que ésta decidió seguir protegiendo “intereses particulares”.
“Nueve ministros pasaron por encima de la voluntad democrática expresada por los representantes populares. No hay de otra: Plan C en las urnas”, indicó, en un llamado al voto por Morena.
El pueblo mexicano busca recuperar la confianza en sus instituciones, pero la @SCJN decidió seguir protegiendo intereses particulares.
— Adán Augusto López H (@adan_augusto) May 8, 2023
Nueve ministros pasaron por encima de la voluntad democrática expresada por los representantes populares.
No hay de otra: Plan C en las urnas.