Morena exhibe acuerdos PAN-PRI; le reviran con 'moches' denunciados por Sanjuana

Miércoles 10 de septiembre de 2025

Morena exhibe acuerdos PAN-PRI; le reviran con ‘moches’ denunciados por Sanjuana

Morena criticó que el PAN "con cinismo exacerbado, nos dice que esto es un acuerdo de gobierno de coalición" en Coahuila.

gutierrez_luna_ine_acuerdo_pan_pri

Morena y la oposición convirtieron al INE en un ring de batalla este jueves, pues mientras el partido en el poder exhibió los acuerdos del PAN y PRI en Coahuila, a este le reviraron con los ‘moches’ que denunció Sanjuana Martínez que supuestamente le pidieron para la campaña de Claudia Sheinbaum, por lo cual este día interpuso una denuncia Xóchitl Gálvez.

El consejero del Poder Legislativo de Morena, Mario Rafael Llergo Latournerie, le preguntó a los involucrados en los acuerdos en Coahuila “si el repartir notarías públicas, plasmadas y firmadas por su dirigencia nacional, Marko Cortés, y firmada también por el dirigente nacional del PRI, el propio gobernador hoy de Coahuila, si repartirse al margen de la ley seis notarías, aquí está, mire, es el punto 2, aquí está, seis notarías. No sé si tiene usted acceso a lo que publicó su dirigente nacional”.

“Preguntarle si también repartirse el Instituto de Transparencia es parte de un acuerdo político, estas acciones. ¿Está usted de acuerdo que esto está dentro del marco de la ley, diputado y representante?”, le preguntó al PAN.

El consejero del Poder Legislativo del PAN, Marco Humberto Aguilar Coronado, dijo que no desconoce ese documento pues lo leyó en medios y en redes, “pero le voy a pedir al diputado Gutiérrez Luna (de Morena) que me preste para leerlo bien”.

En ese momento intervino el consejero del Poder Legislativo de Morena, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, quien comentó que “tenía en otro concepto al diputado Aguilar Coronado quien, con cinismo exacerbado, nos dice que esto es un acuerdo de gobierno de coalición. Perdón diputado, no hay manera que esto sea un acuerdo de gobierno de coalición”.

“Usted dice no conocerlo, a lo mejor lo regaña su dirigente por no seguirlo en Twitter, porque él lo publicó en Twitter, aquí está su firma”, le indicó el morenista.

“Marco Antonio Cortés Mendoza, a quien por supuesto, ustedes lo están postulando, hasta donde ha trascendido, en la número uno de la lista plurinominal al Senado, lo quieren proteger con fuero”, criticó.

“Confían en lo que hacemos porque cuando ustedes dicen que esto es un acuerdo de gobierno de coalición, pretenden reírse en la cara de la gente, no hay manera que jurídicamente ni políticamente un acuerdo de gobierno de coalición se repartan notarías y órganos autónomos, eso es imposible, es un tema jurídico elemental.

“Entendemos que les enoja esto, porque los desnuda, los pone de cuerpo entero. Y al representante del PRD le molesta, se altera porque no le tocó nada, ni siquiera como testigo de honor lo invitaron a firmar. Ni una migaja, ni una croquetita, nada”, se burló el morenista.

“Señoras y señores, esto es un acuerdo ilegal, inmoral, es un acuerdo para robar. Esos son lo que representan ustedes frente a la sociedad. Y es importante decirlo aquí, en esta herradura. Aquí venimos a hacer planteamientos que tienen que ver con partidos y procesos políticos, y tiene que ver esto con la denuncia que hemos presentado ya también y le pedimos a los integrantes de la Comisión de Quejas, Consejero Castillo, Consejera Zavala, Consejera Rita Bell, que la tomen con seriedad. Este no es un asunto menor”, señaló Gutiérrez Luna ante los consejeros del INE y los representantes del resto de los partidos.

“Los partidos que firmaron esto y el gobernador Manolo Jiménez están distorsionando la realidad política del país. Están generando una prostitución de los acuerdos políticos que deben de ser en otro sentido, y no lo podemos permitir. Y la obligación de este órgano nacional es sancionarlo con severidad”, acusó.

“Si la ruta de las coaliciones o las alianzas entre los partidos es ésta, vamos muy mal. Y la responsabilidad que ustedes tienen no es menor. Y no podemos dejarnos engañar por lo que pretende hacernos creer o pensar. No somos ilusos, diputado Aguilar Coronado. Eso no es un acuerdo de gobierno de coalición”, insistió el morenista.

Por su parte, el representante del PRD, Ángel Clemente Ávila Guerrero, comentó que “ojalá el diputado Gutiérrez hiciera un video y una denuncia de los desvíos de los sobrecostos a las campañas de Morena

“Hoy tendríamos que preguntarnos: ¿de dónde ha salido este despilfarro enorme de ver miles de espectaculares en todo el país desde hace dos, tres años, con campañas adelantadas, con estructuras aceitadas?”, expuso.

“Hoy está claro que los sobrecostos en las campañas de Morena son pagados por la corrupción”, sostuvo.

Sobre el tema, el consejero del Poder Legislativo del PAN, Marco Humberto Aguilar Coronado, le sugirió a Gutiérrez Luna que “debería solicitar que la misma atención exigida por usted a la Comisión de Quejas, a sus integrantes de prestarle a su queja presentada, la misma atención deberían también ponerle a las denuncias presentadas el día de hoy por nuestra precandidata Xóchitl Gálvez y la presentada por el Partido Acción Nacional”, en la cual retoman lo dicho por la exdirectora de Notimex, Sanjuana Martínez.

“Son quejas que se desprenden de presuntos actos delictivos, presuntos actos de corrupción, de extorsión, de desvío de recursos públicos. Eso es lo que deberíamos hacer aquí y exigirlo con honestidad intelectual. Yo me sumo a su petición. Súmese usted a la mía también, pero públicamente”, le pidió.

Gutiérrez Luna regresó al tema de los acuerdos entre el PAN y el PRI en Coahuila, que reveló Marko Cortés en su cuenta de X, sobre los que dijo: “Como podemos ver en el detalle de este documento, hay un reparto de los distritos federales 5 de Torreón y 3 de Monclova. Esto implica consecuencias jurídicas que impactan en la labor de este Instituto y en el convenio de coalición del Partido Acción Nacional, del PRD y del PAN”.

“Es por ello que insistimos en que en la Comisión de Quejas se le dé un cauce adecuado a la orientación de este tema”, reiteró.

En tanto, el consejero del Poder Legislativo de Morena, Mario Rafael Llergo Latournerie, anotó que “no fue respondida mi pregunta por parte de ninguno de los representantes de Acción Nacional si repartirse notarías, y aquí decirle a quien hizo uso de la voz, que es el senador Fócil, que si bien en el proceso para otorgar notarías el gobernador o los gobernadores de los estados forman parte de ese proceso, no es facultad exclusiva de los gobernadores otorgar las notarías”.

“Hay todo un proceso que incluye también al Poder Judicial. Pero no me respondieron los representantes de Acción Nacional si el repartirse notarías, como ahí se plasma en este documento que publicó la propia dirigencia nacional de Acción Nacional, forma parte o está dentro del marco de la ley, y no tan sólo notarías, sino órganos autónomos, universidades, porcentajes, si es parte de eso”, abundó.

El acuerdo entre el PAN-PRI en Coahuila, que según Marko Cortés no cumplió el gobernador Manolo Jiménez, fue exhibido previamente en la conferencia mañanera de este jueves.

Eso le valió al presidente la respuesta del dirigente del PAN, quien dijo que “el único mafioso aquí es usted”.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD