Causa de muerte de Carlos Urzúa fue por infarto fulminante, confirma Xóchitl Gálvez
Urzúa renunció al gobierno en 2019 y después fue asesor de la candidata presidencial del Frente Amplio por México.
![Causa de muerte de Carlos Urzúa fue por infarto fulminante, confirma Xóchitl Gálvez Causa de muerte de Carlos Urzúa fue por infarto fulminante, confirma Xóchitl Gálvez](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/02/carlos-urzua-3.jpg?fit=1000%2C617&ssl=1)
![Causa de muerte de Carlos Urzúa fue por infarto fulminante, confirma Xóchitl Gálvez Causa de muerte de Carlos Urzúa fue por infarto fulminante, confirma Xóchitl Gálvez](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/02/carlos-urzua-3.jpg?fit=700%2C432&ssl=1)
Urzúa renunció al gobierno en 2019 y después fue asesor de la candidata presidencial del Frente Amplio por México.
La precandidata presidencial Xóchitl Gálvez confirmó este martes que Carlos Urzúa murió por un infarto fulminante, cuando se encontraba al interior de su domicilio ubicado en la alcaldía Magdalena Contreras, de la Ciudad de México (CDMX).
En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva en Grupo Fórmula, la abanderada de la coalición “Fuerza y Corazón por México” detalló que la afección cardíaca ocasionó que el maestro en Matemáticas cayera por la escalera de su casa, según lo narrado por su esposa.
“Primero decir que quitemos cualquier especulación, el doctor Carlos Urzúa murió de un infarto fulminante, por eso aparentemente cayó, no cayó de una distancia alta, sino prácticamente bajando la escalera. Entonces creo que si es importante que quede claro y que no se especule con nada”, dijo Xóchitl.
Además, Gálvez reconoció a Carlos Urzúa como “un hombre realmente impecable en su vida y en la vida pública, que siempre estuvo del lado de sus convicciones”.
“México pierde a un gran mexicano que tenía la agudeza de decirte las cosas, me las decía tal cual, te decía las cosas como eran, cómo le teníamos que hacer para reducir la desigualdad”, expresó.
Carlos Urzúa fue titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) apenas siete meses, de diciembre de 2018 a julio de 2019, pero años antes ya había trabajado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando fue jefe de gobierno de la capital mexicana (2000-2005), como Secretario de Finanzas del entonces Distrito Federal (actual Ciudad de México) de 2000 a 2003.
Urzúa ahora era asesor de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del opositor Frente Amplio por México.
Nacido el 9 de junio de 1955 en el céntrico estado de Aguascalientes, Urzúa alcanzó los grados de maestro en Matemáticas y doctor en Economía por la Universidad de Wisconsin en Estados Unidos.
Además, fue profesor e investigador en instituciones académicas mexicanas y estadounidenses, además de consultor de organismos internacionales como el Banco Mundial o las Naciones Unidas.
-Con información de EFE.