Nada Hafez, la esgrimista que participó embarazada de 7 meses en los JJOO de París 2024

Jueves 17 de abril de 2025

Nada Hafez, la esgrimista que participó embarazada de 7 meses en los JJOO de París 2024

La esgrimista Nada Hafez avanzó hasta octavos de final tras derrotar por 15-13 a la estadounidense Elizabeth Tartakovsy.

esgrimista-embarazada-paris-2024-ig
La esgrimista egipcia Nada Hafez, de 26 años, participó embarazada de siete meses en los Juegos Olímpicos de París 2024. Foto: Instagram/@nada_hafez
La esgrimista egipcia Nada Hafez, de 26 años, participó embarazada de siete meses en los Juegos Olímpicos de París 2024. Foto: Instagram/@nada_hafez

La esgrimista egipcia Nada Hafez, de 26 años, participó embarazada de siete meses en los Juegos Olímpicos (JJOO) de París 2024, en los que consiguió llegar a los octavos de final en la categoría de sable.

“Lo que a ti te parecen dos jugadoras en el podio, ¡en realidad eran tres! ¡Éramos yo, mi oponente y mi bebé que aún no llega a este mundo!”, escribió Hafez en su cuenta de Instagram, donde se calificó como una “olímpica embarazada de siete meses”.

¿Por qué el surf de los Juegos Olímpicos es en Tahití y no en París?

Ver más

En la publicación, la esgrimista reveló que durante el embarazo tuvo que hacer frente “a una buena cantidad de desafíos, tanto físicos como emocionales” para llegar a competir en el evento deportivo más importante del planeta.

“La montaña rusa del embarazo es dura de por sí, pero tener que luchar para mantener el equilibrio entre la vida y el deporte fue una tarea agotadora, pero valió la pena”, señaló la egipcia, que se dijo “llena de orgullo por conseguir un lugar en los octavos de final”.

AIN: Qué significa en los Juegos Olímpicos París 2024

Ver más

Hafez, también graduada en la carrera de Medicina y especializada en patología clínica, avanzó hasta octavos de final tras derrotar por 15-13 a la estadounidense Elizabeth Tartakovsy, la número siete del mundo, pero fue eliminada de la competición tras caer por 15-7 ante Jiyoon Hyung, de Corea del Sur.

“Me llena de orgullo haber conseguido un lugar en octavos de final (...) Estos Juegos Olímpicos en concreto fueron diferentes: ¡tres veces olímpica, pero esta vez llevando a un pequeño olímpico!”, dijo la esgrimista, que ya participó en los JJOO de Río de Janerio de 2016 y en Tokio 2020.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -