Gobierno federal prevé que Tren México-Toluca entrará en operación hasta 2025

Sábado 26 de abril de 2025

Gobierno federal prevé que Tren México-Toluca entrará en operación hasta 2025

En septiembre pasado inició operaciones la primera parte del Tren México-Toluca, que va de Zinacantepec a Lerma.

tren-interurbano-mexico-toluca-1-1

El Tren Interurbano abrirá los 365 días del año. Foto: Especial

El Tren Interurbano abrirá los 365 días del año. Foto: Especial
El Tren Interurbano abrirá los 365 días del año. Foto: Especial

El gobierno federal prevé que la puesta en operación en su totalidad del Tren México-Toluca se dé hasta el primer trimestre del próximo año, cuando se esperaba que fuera a finales del segundo trimestre de este año.

Gobierno de CDMX dará apoyos a afectados por accidente Tren México-Toluca

Ver más

Esto se debe a que se han dado retrasos en la construcción en el tramo que va de Santa Fe a Observatorio, en la Ciudad de Meéxico, además de los accidentes registrados en este mismo espacio, informó el director ejecutivo de regulación económica de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), Gabriel Zavala, en la conferencia de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres (AMIVTAC).

El funcionario de la SICT especificó que actualmente se tiene la perspectiva por solicitud del Ejecutivo de iniciar operaciones el 1 de julio a Santa Fe, lo cual se está viendo muy complicado, de acuerdo con información obtenida por el medio Milenio.

La misma fuente señaló que en septiembre pasado inició operaciones la primera parte del Tren México-Toluca, que va de Zinacantepec a Lerma, en el Estado de México (Edomex) con 20 kilómetros, sin embargo, aún falta concluir el tramo del municipio de Ocoyoacac a la estación Observatorio, en la Ciudad de México.

‘Es vergonzoso’: AMLO a oposición que criticó accidente en Tren México-Toluca

Ver más

“En este último trayecto se ha tenido un retraso para concluir la obra civil, la cual podría ser terminada en julio próximo, para después comenzar con los trabajos de la obra electromecánica”, comentó el director ejecutivo de regulación económica de la SICT, Gabriel Zavala.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -