El peso vuelve a caer y roza las 19 unidades por miedo a la reforma el Poder Judicial
El peso sigue en caída. Foto: emiliomeza0/Pixabay.

El peso cerró la sesión de hoy, miércoles 12 de junio, con una fuerte caída en su precio ante el dólar y se aproximó al piso de las 19 unidades, debido a factores relacionados con la política del país, como la propuesta de que el próximo Congreso, con mayoría de Morena, apruebe la reforma al Poder Judicial.

El tipo de cambio se ubicó en 18.7597, lo que significó una depreciación del 1.47% o 27.8 centavos, con respecto al cierre de ayer. El tipo de cambio toco un máximo de 18.9975 unidades, nivel no visto en todo el año, y un mínimo de 18.5507.

En ventanillas de Banamex, el billete verde se vende en 19.2300; mientras, en BBVA está en 19.02 unidades. 

De acuerdo con analistas como Janneth Quiroz, del Grupo Financiero Monex, y Gabriela Siller, de Banco Base, la caída del precio del peso ante el dólar, este miércoles 12 de junio, se debe al nerviosismo de los mercados en torno al próximo gobierno de Claudia Sheinabum, luego de que la presidenta electa reiterara que buscará la aprobación de la reforma al Poder Judicial y que no tomará distancia de las políticas impulsadas por la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“El comportamiento del peso fue afectado por el nerviosismo del mercado tras los últimos comentario de la próxima administración, sugiriendo la aprobación de algunas reformas constitucionales”, detalló Monex.

Siller apuntó que que la reforma del Poder Judicial genera miedo en el mercado, pues surgen dudas sobre la certeza jurídica que tendrán las empresas tras su aprobación.

Esta tarde, Sheinbaum dijo que no habrá un distanciamiento con el presidente en turno pues forman parte del mismo movimiento y su gobierno dará continuidad al gobierno actual. Por su parte, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dijo en conferencia de prensa que entre junio y agosto comenzarán a discutir la reforma, para ser presentada a los legisladores en los primeros días de septiembre.

En México también destacó la presentación del Reporte de Estabilidad Financiera del Banco de México, que con su postura podría atenuar el nerviosismo del mercado.

Otro elemento que podría ayudar al peso es el anuncio de la Secretaría de Hacienda que, cía el subsecretario Gabriel Yorio, dio a conocer que México ha iniciado esta mañana una operación para reducir el 100% de los pagos de deuda externa de 2025, buscando condiciones de mayor liquidez para el gobierno entrante. También anunció el refinanciamiento de deuda en pesos, para reducir los pagos en 2025.

Para Quiroz, el tipo de cambio tocará un mínimo de 18.50 y un máximo de 19.10 unidades en la sesión de la noche.

En la sesión, las divisas más depreciadas frente al dólar fueron el peso colombiano con 1.05%, el real brasileño con 0.85%, el peso mexicano con 0.84%, el shekel israelí con 0.05%, el sol peruano con 0.04% y la rupia de Indonesia con 0.03%. Las divisas más depreciadas hoy fueron el rand sudafricano con 1.20%, la corona noruega con 1.07%, la corona sueca con 0.97%, la corona checa con 0.91%, el dólar australiano con 0.86% y el zloty polaco con 0.79%.

Este miércoles, la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) mantuvo la tasa de interés en un rango entre 5.25 y 5.50%, tal como anticipaba el mercado. Sin embargo, abrió la puerta a una disminución en los próximos meses.

Síguenos en

Google News
Flipboard