Campesinos alertan sobre disminución de 4 millones de hectáreas de siembra en 2023

Sábado 22 de febrero de 2025

Campesinos alertan sobre disminución de 4 millones de hectáreas de siembra en 2023

Antes de este 2023 se tenían registradas un total de 29.8 millones de hectáreas de tierra con uso de suelo agrícola.

siembra-gobmx
Los productores agropecuarios ubican a los altos costos de los insumos y los servicios como el principal problema, con un 88.8% de incidencia. Foto: Gobierno de México
Los productores agropecuarios ubican a los altos costos de los insumos y los servicios como el principal problema, con un 88.8% de incidencia. Foto: Gobierno de México

Durante 2023, México perdió cuatro millones de hectáreas de superficie de siembra ante las dificultades de campesinos por acceder a créditos y seguros, mal temporal y falta de mano de obra, dijo Álvaro López, secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).

El representante de la organización campesina mexicana detalló que antes de este año se tenían registradas un total de 29.8 millones de hectáreas de tierra con uso de suelo agrícola.

El líder campesino destacó que, según el más reciente Censo Agropecuario 2022, presentado el pasado 21 de noviembre, el acceso al crédito y al seguro de las unidades de producción agropecuaria continúa siendo muy bajo.

López resaltó los productores agropecuarios ubican a los altos costos de los insumos y los servicios como el principal problema, con un 88.8% de incidencia.

siembra-gobmx-1
Los productores enfrentan diversas problemáticas. Foto: Gobierno de México

A estos se suman factores como pérdidas por algún factor climático o biológico (61%), baja de precios o disminución de ventas a causa de la pandemia del Covid-19 (40.2%); pérdida de fertilidad del suelo (29.9%).

Añadió a la inseguridad (22.8% ); dificultades para la transportación (21.8%); escasez de mano de obra (17.6%); y productores de edad avanzada o enfermos (16.5%).

Asimismo, el secretario general de la UNTA indicó que, en los últimos quince años, ha disminuido la participación de la mujer en las labores agropecuarias y del campo. Actualmente, detalló, el 84% de los campesinos son hombres y solo 16% son mujeres.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -