Factores que definirán los hábitos de los consumidores mexicanos en 2021, según EY

Martes 22 de abril de 2025

Factores que definirán los hábitos de los consumidores mexicanos en 2021, según EY

Aumento en los contagios, una crisis económica y sanitaria, y gastar con prudencia son algunos de los resultados de la encuesta ¿Qué esperar del consumidor para el 2021? de la consultora internacional EY.

consumo-alimentos
Foto: Ana Soteras/EFE

Los sentimientos y percepciones de los consumidores mexicanos se han visto impactados por la crisis económica y sanitaria por Covid-19. Conocerlos será clave para las empresas y así responder de forma ágil y flexible a las demandas de los consumidores.

“El comportamiento de los contagios, la evolución del virus y sus nuevas cepas, así como la aplicación de la vacuna durante los próximos meses, influenciarán considerablemente en la percepción sobre la crisis económica y sanitaria y, por ende, en las decisiones y preferencias de los consumidores para el resto del 2021”, afirma Gilberto Lozano, socio líder de business transformation EY Latinoamérica Norte, en un comunicado.

También lee: La-Lista de las tendencias que marcarán la banca durante 2021

Por lo que la consultora internacional de negocios EY (Ernst & Young) realizó la encuesta ¿Qué esperar del consumidor para el 2021? de forma virtual durante las primeras semanas de enero, la cual busca identificar cuáles son las expectativas y los sentimientos de los consumidores mexicanos ante la crisis económica y sanitaria; además de comprender cuáles son las preferencias y los hábitos del consumidor para el inicio de 2021.

“Las empresas deberán ser ágiles para identificar los cambios en la demanda del consumidor y ajustar la oferta de valor, además de adoptar modelos de negocio y operativos resilientes y flexibles a la constante volatilidad e incertidumbre en los entornos de negocio y legales, tanto locales como internacionales”.

Gilberto Lozano, socio EY

Algunos de los resultados más relevantes son:

  • En los próximos meses el consumo se verá afectado por la incertidumbre económica generada por el rebrote. El 30% considera que consumirá de la misma manera, mientras que un 18% señaló que se verá afectado por la cuesta de enero.
  • El 40% considera que los contagios seguirán aumentando y el 25% no cree que la situación mejorará en los próximos meses.
  • 7 de cada 10 planean vacunarse
  • Ante la situación económica 42% de los encuestados percibe que empeorará durante 2021.
  • Frente a su situación financiera, 38% gastará con prudencia y 16% ahorrará.
  • Las categorías en donde gastarán más serán: alimentos, belleza/cuidado personal y moda.
  • Los atributos más importantes al comprar un producto son: calidad, accesibilidad y disponibilidad de promociones y descuentos.
  • El comercio electrónico seguirá siendo indispensable
  • 92% realizará ejercicio en casa.
  • 88% no planea regresar a gimnasios.
  • 97% no asistirá a eventos grandes.
  • 85% preferirá quedarse en casa.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -