Mercado Libre instalará tres centros de distribución en Hidalgo

La empresa Mercado Libre construirá tres centros de distribución automatizados en el estado de Hidalgo que propiciarán la generación de 7 mil empleos productivos, lo que representa el arribo de 6 mil millones de pesos a la entidad.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la inauguración del Centro de Distribución MXCD10 de Mercado Libre y aseveró que la entidad está en el camino de combatir la pobreza por medio de una combinación exacta entre los tres niveles de gobierno.
Por su parte, el director general y vicepresidente senior de Mercado Libre México, David Geisen, explicó que los tres centros de distribución serán instalados en el Parque Industrial Platah, el cual cuenta con una superficie de 100 mil metros cuadrados.
El empresario agregó que, a través de sus centros de distribución, millones de pequeñas y medianas empresas puedan generar un ingreso adicional y que, anteriormente, la venta en línea hubiera implicado una inversión en rubros como almacenamiento y tecnología.
https://www.facebook.com/JulioMenchacaS/posts/pfbid0eLYP8iZ6KjLwskiWPufma5Zk4vh7Tpsh6cYgRZ2z9Qj2HC9WMAPQmT3cy3TVNCsTl
Karen Ramírez Sevilla, nueva colaboradora de Mercado Libre México, celebró la apertura de esta empresa, la cual calificó como una institución que les brinda distintas oportunidades de crecimiento al interior del estado: ¡Es un orgullo ser hidalguense y es un orgullo pertenecer a la familia MeLi!”.
Por otra parte, Omar Ramírez, titular de Mercado Envíos, recordó que la combinación entre el uso de la tecnología y el talento humano dan como resultado la excelencia en los procesos de distribución, por lo que este centro tendrá la capacidad de realizar más de 400 mil envíos diarios.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, apuntó que la cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el anuncio de la construcción del tren de pasajeros México-Pachuca, representan factores para detonar las diferentes vocaciones productivas regionales.
Henkel Escorza aprovechó este espacio para dar a conocer que, de los 87 proyectos de inversión presentados con anterioridad, ya se encuentran en operación 48 empresas; 19 más están en fase de construcción y los 20 restantes continúan en proceso de licencias y permisos.