México seguirá usando el dólar estadounidense y no otras monedas: AMLO

Viernes 21 de febrero de 2025

México seguirá usando el dólar estadounidense y no otras monedas: AMLO

El mandatario mexicano aseguró que el dólar seguirá siendo la principal moneda del mundo, pese a la incertidumbre económica.

amlo-tepjf
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofrece una conferencia de prensa. Foto: Presidencia de México vía EFE.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofrece una conferencia de prensa. Foto: Presidencia de México vía EFE.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció este lunes que México no recurrirá a otras monedas en las transacciones internacionales, como perfilan otros países, con el fin de reducir la dependencia del dólar estadounidense.

En conferencia de prensa, el mandatario federal argumentó que México tiene un vinculo económico cada vez más estrecho con Estados Unidos y Canadá, y que pese a la inestabilidad económica, el dólar seguirá siendo la principal moneda del mundo.

“En definitiva, nosotros vamos a seguir considerando al dólar como la principal moneda del mundo. Tenemos razones suficientes como para no recurrir a otras monedas. En primer lugar, la fortaleza de siempre del dólar y sostenemos que aun con una crisis financiera en el futuro el dólar va a seguir siendo la moneda más importante en el mundo”, indicó en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional, de este lunes 8 de mayo.

“Lo segundo es que nosotros tenemos una integración económica cada vez más estrecha con Estados Unidos y Canadá. México es el principal socioeconómico comercial de Estados Unidos. Este primer trimestre el año, México fue el principal socio comercial de Estados Unidos”, destacó.

Los comentarios del presidente de México vienen después de que países como Egipto analizan utilizar las divisas de otros países para comerciar con India, China y Rusia, en el marco de una “tendencia general” para reducir la dependencia del dólar.

Lo anterior, debido a que Rusia ha anunciado que se ha propuesto dejar de vender sus hidrocarburos en dólares y euros debido a las sanciones de Occidente, y que se enfocará en llevar a cabo estas transacciones en rublos o en yuanes chinos.

Otros países de Oriente Medio, como Irak, han aprobado ya el uso del yuan como moneda de transacción para importar productos de China.

El pasado diciembre, el presidente chino Xi Jinping se reunió en Arabia Saudí con los mandatarios de varios países árabes y del norte de África, a los que instó a “aprovechar al máximo” la Bolsa de Petróleo y Gas Natural de Shanghái, con el objetivo de comerciar con crudo y gas en yuanes en vez del dólar, algo que afectaría gravemente a la divisa estadounidense.

dolar-estadounidense-yuan-efe-785x1280
El dólar y el yuan son dos de los principales protagonistas de la “guerra de divisas”. Foto: Darío Garzarón/EFE.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -