Precio del dólar hoy: peso mexicano gana en la víspera de elecciones en EU

Sábado 22 de febrero de 2025

Precio del dólar hoy: peso mexicano gana en la víspera de elecciones en EU

El tipo de cambio supera las 20 unidades.

precio-dolar-peso-hoy
El peso y el dólar. Foto: Juan Pedro Salazar/La-Lista.

El peso abrió la semana con ganancias ante el dólar, con lo que su precio se recuperó este lunes 4 de noviembre, previo a la jornada electora en Estados Unidos.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), la moneda mexicana ganó 0.62% o 12.56 centavos con respecto al cierre del pasado viernes.

Elecciones en Estados Unidos 2024: cuándo son las votaciones y cuándo se conocerán los resultados

Ver más

Así, el dólar se ubicó en 20.15 hoy lunes 4 de noviembre, puntualizó el banco central mexicano.

En ventanillas bancarias, el billete verde se vende en 20.38 en BBVA; en Citibanamex está en 20.77.

Por su parte, Banco Base especificó que el peso mexicano se vio beneficiado del debilitamiento general del dólar derivado de dos aspectos:

El empate en las encuestas entre el republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris, de cara a las elecciones del martes 5 de noviembre; y la decisión de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), que se darán conocer el 7 de noviembre y en la que se espera un recorte de la tasa en 25 puntos.

elecciones_presidencia_eu_kamala_trump-1280x853
Kamala Harris y Donald Trump se disputan la presidencia de EU este supermartes. Foto: EFE/ Ting Shen / Pool

Pese a ello, Banco Base estima que las presiones al alza para el tipo de cambio continúen, ya que los riesgos internos y externos siguen.

Por un lado, este lunes Donald Trump dijo que, de ganar las elecciones, impondrá aranceles del 25% a todos los productos que envíe México si la presidenta Claudia Sheinbaum no frena la invasión de criminales y drogas hacia Estados Unidos. Por otro lado, se espera que continúen las reformas constitucionales que deterioran el perfil institucional de México”.

En la sesión, las divisas más apreciadas fueron el real brasileño con 1.49%, el peso mexicano con 0.86%, el rand sudafricano con 0.84%, el peso chileno con 0.82%, el franco suizo con 0.66%, el yen japonés con 0.56% y la corona noruega con 0.55%.

¿Cómo viven la menstruación las deportistas de alto rendimiento? Estas son sus historias

Ver más

Por el contrario, las divisas más depreciadas fueron: el rublo ruso con 0.88%, el peso argentino con 0.24%, la rupia de Indonesia con 0.21%, el shekel israelí con 0.21%, la lira turca con 0.05%, la rupia de India con 0.04% y el dólar taiwanés con 0.02%.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -