Inflación y Fed ayudan al peso: se mantiene por debajo de las 18 unidades Inflación y Fed ayudan al peso: se mantiene por debajo de las 18 unidades
El peso arrancó con ganancias. Foto: PeterArreola/Pixabay.

El precio del peso mexicano registró ganancias ante el dólar, durante la sesión de hoy, martes 9 de julio, impulsado por el dato de la inflación en el país y las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell.

El tipo de cambio se ubicó en 17.9143, una apreciación del 0.42% o 7.51 centavos, con respecto al cierre de ayer. En la sesión, la moneda tocó un máximo de 18.0545 y un mínimo de 17.9006.

En ventanillas de BBVA, el billete estadounidense se vende en 18.19; mientras en las de Citibanamex está en 18.37.

El precio del peso ante el dólar, en la sesión de hoy martes 9 de julio, se benefició de las expectativas del mercado sobre la actuación del Banco de México (Banxico) luego de que se anunciara que la inflación aumentó; a ello se agregaron las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), ante una comisión del Senado.

Grupo Financiero Monex detalló que el peso siguió su curso bajista “impulsado principalmente por la implicación de las recientes cifras de inflación en la narrativa política de Banxico”.

Mientras, Banco Base agregó que el mercado mostró cierta decepción, pues Powell no mostró más señales de que se puedan llevar a cabo varios recortes en las tasas de interés.

En este sentido, se abre la posibilidad de que la Fed flexibilice su política monetaria, hecho que debilitó al dólar en el índice ponderado. 

Las monedas más depreciadas son la lira turca con 0.53%, el rublo ruso con 0.20%, la corona checa con 0.19%, el dólar taiwanés con 0.15%, el yen japonés con 0.11%, el florín húngaro con 0.06% y el rand sudafricano con 0.06%.

Por el contrario, las divisas más apreciadas son el shekel israelí con 0.67%, el real brasileño con 0.60%, el peso chileno con 0.56%, el peso colombiano con 0.47%, la corona sueca con 0.42%, el peso mexicano con 0.34% y el zloty polaco con 0.22%.

Síguenos en

Google News
Flipboard