Slim Domit ve ‘tiempos de mucha oportunidad’ en México por nearshoring
Carlos Slim Domit detalló que la relocalización de cadenas productivas hacia México “va tomando cada vez más fuerza como detonadores muy importantes de inversión, de la actividad económica y empleo”.

México está en “tiempos de mucha oportunidad” para aprovechar los cambios geopolíticos y económicos, en especial la relocalización de las cadenas de suministro o nearshoring, afirmó este viernes Carlos Slim Domit, presidente del consejo de Administración de América Móvil y Grupo Carso, e hijo del magnate mexicano del mismo nombre.
“Los efectos por la reciente pandemia de Covid-19 y la invasión y guerra de Ucrania (a Rusia) han profundizado cambios geopolíticos y económicos por su impacto en las cadenas de suministro, el crecimiento de la inflación y la competitividad”, mencionó en el Auditorio Nacional de México.
Durante el evento “México Siglo XXI”, organizado por la Fundación Telmex-Telcel, del magnate Carlos Slim, señaló que este panorama global, al que se añade el conflicto comercial de Estados Unidos con China, representa oportunidades “significativas”.
Además, detalló que la relocalización de cadenas productivas hacia México “va tomando cada vez más fuerza como detonadores muy importantes de inversión, de la actividad económica y empleo”.
¡YA COMENZÓ! 𝗠𝗲́𝘅𝗶𝗰𝗼 𝗦𝗶𝗴𝗹𝗼 𝗫𝗫𝗜 "𝗟𝗢 𝗛𝗔𝗖𝗘𝗦 𝗧𝗨́"@fundaciontelmex está listo para recibir a más de 10,000 becarios, que se reúnen para escuchar e interactuar con personalidades de talla internacionalhttps://t.co/XuSOqFVDB2
— Claro Sports (@ClaroSports) September 1, 2023
Slim Domit señaló que estos factores propician la inclusión, que es fundamental para resolver la pobreza en muchas regiones.
También destacó el crecimiento de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, el principal socio comercial y el mercado más grande del mundo.
Dijo que esta complementariedad es producto del Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC), a través del que “se pueden lograr cadenas de producción y suministro confiables, realizar inversiones para generar empleos y crecimiento económico”.
“Somos un país que lo tiene todo y estamos viviendo el momento adecuado”, aseguró a los más de 10 mil becarios que acudieron a su evento anual.
El directivo señaló que México atraviesa por retos, que representan “tiempos de mucha oportunidad”, en medio de la transición a la tercera era, basada en la conectividad.
Carlos Slim Domit se dirigió a los becarios en el Auditorio Nacional
— Claro Sports (@ClaroSports) September 1, 2023
Así inició el gran evento de @fundaciontelmex, México Siglo XXI 2023 #MSXXI https://t.co/dVCbYLGvOZ
Comentó que esta tercera era es la de mayor rapidez y alcance, así como la más trascendente, ya que no solo ha transformado todas las áreas de la actividad, sino que es la más incluyente.
“Está sustentada (la tercera era) en la conectividad, por ello es la era del acceso, que nos permite conectarnos a todo y con todos en cualquier momento y lugar, permitiéndonos prepararnos, informarnos, entretenernos y capacitarnos, dándole valor y viabilidad a nuestras capacidades”, abundó.
Por último, Slim Domit aseguró que es por esta razón que la compañía mantiene sus inversiones en el sector, dada la responsabilidad y convicción de que “México cuente con la mayor y mejor infraestructura de conectividad que es la base de esta nueva era”.
-Con información de EFE.