UBS pide investigación completa tras caída de Credit Suisse
Un consejero delegado de UBS pidió una investigación completa de los últimos años de las gestiones de Credit Suisse.

El consejero delegado de UBS, Sergio Ermotti, se mostró a favor de llevar a cabo una “completa investigación” sobre las causas que motivaron la caída de Credit Suisse, adquirida por el primero de estos bancos en marzo, y afirmó que las pesquisas deberían remontarse a años de gestiones.
“Es claro como el agua que la situación no se ha desencadenado en las seis últimas semanas, sino en los seis o siete últimos años”, afirmó Ermotti, citado por la agencia suiza ATS, en un encuentro con periodistas y directivos de medios de comunicación del país.
El directivo suizo, nombrado al frente de UBS diez días después de la adquisición y precisamente con el objetivo de dirigir la fusión de los dos bancos, destacó que esta sigue por buen camino y podría concluir en unos tres meses, pese a que en circunstancias normales la operación podría haberse demorado un año. Sin embargo, el directivo de UBS pidió una investigación completa a Credit Suisse.
Preguntado sobre el tamaño que adquirirá UBS con esta fusión, con un volumen de mercado que duplicará el PIB suizo, Ermotti defendió que la atención no debe fijarse en el potencial del banco sino “en la nueva dimensión de Suiza como plaza financiera”, en un contexto de creciente competencia con otras en el mundo.
El consejero delegado defendió por otro lado la reciente inclusión en la mesa directiva de UBS de su homólogo en Credit Suisse, Ulrich Körner, asegurando que es importante para la integración de estos bancos, y recordando que con anterioridad ya trabajó en UBS.
-Con información de EFE