Andorra apunta otra vez contra Manlio y Sylvana Beltrones por caso de blanqueo de capitales
Manlio Fabio y Sylvana Beltrones. Foto: Especial.

Manlio Fabio Beltrones, expresidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y su hija Silvana Beltrones, actual senadora por el partido tricolor, nuevamente son investigados por las autoridades de Andorra por un caso de blanqueo de capitales.

De acuerdo con el diario español El País, un juez de la nación europea solicitó el apoyo de las autoridades mexicanas para que ambos políticos emitieran una declaración por videoconferencia.

La causa en contra de los Beltrones está relacionada con el ocultamiento de 10.4 millones de dólares en Andorra, por parte de Sylvana Beltrones, entre 2009 y 2010, cuando la senadora no ocupaba ningún cargo y su padre coordinaba a los legisladores priistas en el Senado. 

El caso en el país europeo se abrió en julio de 2015, aunque tres años después, el 18 de octubre de 2018, fue sobreseída provisionalmente por Andorra, ya que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) aseguró, mediante un informe de no ejercicio de acción penal, que el delito por el cual eran investigados los políticos sonorenses ya había prescrito. 

Además de los Beltrones, las autoridades andorranas y mexicanas también tiene pesquisas sobre Luis Alejandro Capdevielle, que es abogado, editor y fue diputado suplente del priista en 2012, pues el 30de diciembre de 2009 transfirió 9 millones de dólares a la cuenta de Sylvana Beltrones.

El recurso, detalló El País, derivó de un depósito de 10 millones de dólares que la firma Videoserpel Ltd -empresa que gestionaba los derechos de programas y marcas cedidas por Grupo Televisa- hizo al abogado.

Andorra apunta otra vez contra Manlio y Sylvana Beltrones por caso de blanqueo de capitales - manlio-fabio-beltrones-elecciones-presidenciales-coalicion
Manlio Fabio Beltrones. Fotografía: Facebook/PRD.

Andorra, puntualiza el medio español, ubica este pago de Televisa a Capdevielle como una comisión indirecta a Beltrones por la aprobación de la llamada Ley Televisa, ocurrida en 2006 y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de abril de dicho año. 

Por su parte, lo involucrado negaron al diario que el dinero estuviera relacionado con la aprobación de la citada ley. 

Sylvana Beltrones aseguró que su apertura de cuenta en Andorra fue para cobrar un dinero que el abogado le debía y que los 9 millones restantes los recibió porque el editor le solicito guardarlos ante la demanda de divorcio que afrontaba.

La sombra del narco sobre la investigación de Andorra a los Beltrones

En su requerimiento a Mexico, Andorra agregó un informe de la Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), en el que se señala que Beltrones supuestamente protegió a cuatro líderes del narcotráfico y que formó parte de un esquema de blanqueo de dinero. 

Las acusaciones fueron negadas por Beltrones a El País, quien las consideró irresponsables, injustas y una calumnia, hecho que fue reiterado en una declaración notariada que Beltrones y su hija hicieron en la Ciudad de México, el pasado 22 de septiembre, y que fue remitida ante la justicia de Andorra. 

Síguenos en

Google News
Flipboard
La-Lista Síguenos en nuestras redes sociales