Ayotzinapa: Defensa de militares encarcelados pide a FGR desistimiento de acciones legales
La defensa de los 14 militares encarcelados por el caso Ayotzinapa argumenta que Alejandro Encinas no tiene facultades de investigación

People take part in a march in Mexico City on September 26, 2022, to mark the eighth anniversary of the disappearance of 43 students of the teaching training school in Ayotzinapa. - Mexican President Andres Manuel Lopez Obrador urged protesters to rally peacefully on the anniversary of the disappearance of 43 students -- one of the country’s worst human rights tragedies. Last month, a truth commission tasked by Lopez Obrador’s government branded the case a “state crime” involving agents of various institutions, and stating that military personnel bore “clear responsibility,” either directly or through negligence. (Photo by Rodrigo ARANGUA / AFP)
/RODRIGO ARANGUA/AFP
La defensa de los 14 militares acusados por delincuencia organizada en el caso Ayotzinapa, solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que se desista de las acciones penales en contra de sus defendidos, al argumentar que el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, no tiene facultades de investigación, además de “presentar mensajes falsos”.
A través de dos recursos presentados el miércoles ante la FGR, la defensa de los militares encarcelados en el Campo Militar 1, señala además que el subsecretario Alejandro Encinas “presentó mensajes falsos”, el 18 de agosto de 2022.
Detalla que “indebidamente y de forma dolosa, declaró contar con 467 capturas de pantalla que corresponden a 37 conversaciones de cinco teléfonos celulares que involucra a 36 actores argumentando su veracidad a sabiendas que estos eran falsos”.
La defensa de los militares agrega que fueron “fabricados con la única finalidad de dañar al Ejército Mexicano e incriminar a mis representados en la detención y muerte de los (43) estudiantes)”.
Asimismo, señala que se ha logrado identificar que el subsecretario Alejandro Encinas no tenía facultades de investigación para la obtención de los mensajes.
La defensa de los 14 militares acusados por delincuencia organizada en el caso Ayotzinapa solicitan a la @FGRMexico se desista de la acusación contra los militares porque @A_Encinas_R no tiene facultades de investigación.
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) October 5, 2023
Además, le piden a la FGR considerar la versión en la… pic.twitter.com/bJduVeL1au
“Se vulneró el derecho a la privacidad de comunicaciones privadas, ha mentido entorpeciendo en consecuencia la debida administración de justicia en coalición con diversos servidores públicos subordinados a su puesto, como son los miembros de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (COVAJ) y de la Unidad Especializada para la Litigación del Caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República (UEILCA), en particular el ex fiscal Omar Gómez Trejo”.
En ese sentido, José Sámano Martín del Campo, defensa de los 14 militares, solicita a la FGR se desista de las acciones penales en contra de los 14 miembros del Ejército Mexicano.