PRI anuncia que irá a la SCJN contra desaparición de fideicomisos

Miércoles 23 de abril de 2025

PRI anuncia que irá a la SCJN contra desaparición de fideicomisos

Ante la extinción de fideicomisos, el priista Manuel Añorve sostuvo que "no es el Poder Judicial un poder que se arrodille al Ejecutivo".

manuel_anorve_pri

El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, anunció que la oposición interpondrá una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte contra la extinción de fideicomisos que Morena busca desaparecer esta semana.

“No hay negociación cuando se afecta a uno de los poderes en embates mediáticos”, advirtió.

“No van a tener en septiembre de 2024 las mayorías que dicen van a tener, no las van a tener, no va a pasar ese famoso plan C, donde ellos quieren disminuir el Poder Judicial, llevar la designación de ministros a elecciones, esto es un despropósito, tenemos que defender el federalismo”, expuso el priista.

“No hay negociación cuando se trata de afectar a uno de los poderes más importantes que tenemos en la impartición de justicia”, insistió.

Con la extinción de fideicomisos, dijo, “tratan de justificar lo injustificable para afectar a la Corte, afectar al Poder Judicial Federal, afectar a los trabajadores, y los propósitos por su propio peso caen, vamos a actuar conforme lo permite la ley y lo vamos a hacer con acciones de inconstitucionalidad”.

Añorve sostuvo que “no es el Poder Judicial ni el Legislativo un poder que se arrodille al Ejecutivo”.

En la Cámara de Diputados, con la mayoría de Morena y sus aliados, se alista la eliminación de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, los cuales administran más de 15 mil millones de pesos.

En la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), uno de los fideicomisos que desaparecerá es el de pensiones complementarias de mandos superiores, que tienen asignados 789 millones 397 mil 493 pesos.

También en la SCJN, desaparecerán las pensiones complementarias para mandos medios y personal operativo, que tienen asignados 2 mil 972 millones 640 mil 326 pesos.

En la SCJN también desaparecería el plan de prestaciones médicas que asciende a 145 millones 66 mil 123 pesos.

En la SCJN otro de los fideicomisos que desaparecería es el creado para el manejo de producto de la venta de publicaciones, CD’s y otros proyectos, que asciende a 177 millones 831 mil 290 pesos.

En la SCJN también desaparecería el fideicomiso deremanentes presupuestales, que asciende a mil 386 millones 20 mil 861 pesos.

En el Consejo de la Judicatura Federal, desaparecería el fideicomiso para pensiones complementarias de magistrados y jueces, que tiene un saldo de 4 mil 722 millones 319 mil 850 pesos.

Otro de los fideicomisos que desaparecerá es el destinado para el mantenimiento de casas habitación de magistrados y jueces, que asciende a 76 millones 571 mil 294 pesos.

Se extinguirá el fideicomiso de apoyos médicos complementarios y de apoyo económico extraordinario para los servidores públicos del Poder Judicial, con excepción de la SCJN, que asciende a 69 millones 75 mil 827 pesos.

Así mismo, otro de los fideicomisos que desaparecerá es el destinado para el desarrollo de infraestructura que implementa las Reformas Constitucionales en Materia de Justicia Federal, el cual tiene 4 mil 308 millones 993 mil 45 pesos.

En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sólo desaparecía el fideicomiso de apoyos médicos complementarios y de apoyo económico extraordinario para los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación, con excepción de la SCJN, que tiene un saldo de 15 millones 493 mil 63 mil pesos.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -