Clara Brugada presenta Consejo Asesor Programático: ‘CDMX no admitirá retrocesos’
Clara Brugada anunció a Alejandro Encinas como el coordinador del grupo de especialistas que elaborará el programa de gobierno.

Clara Brugada, precandidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) de la alianza “Sigamos haciendo historia”, de Morena, PT y PVEM, presentó al Consejo Asesor Programático que generará el programa de gobierno de la capital para el período 2024-2030.
El grupo elaborará los contenidos del programa de gobierno para el período 2024-2030, y estará coordinado por el exsubsecretario de gobernación Alejandro Encinas.
En el acto, Clara Brugada aseguró que la CDMX no admitirá retrocesos: “Nuestra ciudad seguirá siendo una capital progresista y de avanzada (...) Tendremos la primera mujer presidenta, a la doctora Claudia Sheinbaum, y aquí triunfaremos en todas las alcaldías y en el Congreso local vamos a quitarle el derecho de veto a la minoría que defiende la corrupción. La ciudad seguirá siendo valuarte de la transformación’’.
En la ruta hacia la construcción de la Ciudad Utopía democrática, cuidadora, incluyente, justa y humanista, me acompañará el mejor Consejo Asesor creativo y diverso. Haremos equipo con mujeres y hombres expertos para consolidar el segundo nivel de la Cuarta Transformación en la… pic.twitter.com/WdLH6MTOre
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) December 17, 2023
Entre los integrantes del Consejo Asesor Programático, se encuentran algunos de sus excontendientes por la candidatura a la jefatura de Gobierno, como Hugo López-Gatell, quien fue presentado como experto epidemiológico; Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad de la CDMX; y Mariana Boy, extitular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial.
También destacan Elena Poniatowska, escritora y periodista; Ifigenia Martínez, economista y quien fue la primera mujer en dirigir la Facultad de Economía de la UNAM; John Ackermann, profesor, sociólogo, especialista en ciencias políticas y activista; Jorge Sánchez Cordero, vicepresidente de la Asociación internacional de Ciencias Jurídicas de la Unesco; Julia Álvarez Icaza, líder juvenil y abogada especialista en derechos humanos; Julieta Fierro, científica y astrónoma; Lorenzo Meyer, especialista en Ciencias Políticas; el monero Rapé, caricaturista, historietista y director de la revista El Chamuco, y Pedro Álvarez Icaza, experto en política ambiental.
En su oportunidad, Alejandro Encinas expresó que en el programa de gobierno ''se retomarán las experiencias ya desarrolladas y el camino andado a lo largo de los gobiernos democráticamente electos en la Ciudad de México, y las grandes transformaciones que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la exjefa de Gobierno emprendieron para garantizar una continuidad en el cambio’’, así como de la administración de Clara Brugada en Iztapalapa.