Mario Delgado pide al INE certidumbre en proceso electoral
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que en su partido le tienen confianza y respeto a las autoridades electorales

Mario Delgado, presidente nacional de Morena, aseguró que en ese partido le tienen confianza y respeto a las autoridades electorales, sin embargo exhortó al INE a dar certidumbre al proceso electoral.
“Les tenemos toda la confianza y somos respetuosos […] Lo deseamos de buena fe: que el INE camine lo mejor posible y todo el proceso electoral”, destacó.
A través de un comunicado el líder morenista lamentó que ''aún hay algunos consejeros que actúan en función de atacar permanentemente a Morena y al gobierno. Es público que Lorenzo Córdova dejó ahí a algunos escuderos. Hay algunos consejeros y consejeras que siguen con esta idea de que su actuación tiene que ver, o su legitimidad proviene de estar atacando permanentemente a Morena y al gobierno”, señaló Mario Delgado.
El líder morenista añadió que, desafortunadamente, aquellos consejeros afines a Lorenzo Córdova ''se comportan como bloque y han impedido una vida institucional armónica, incluso estuvieron a punto de ocasionar una crisis’’.
“Confunden su papel de árbitros con el de opositores. Los más cercanos a Lorenzo Córdova estuvieron a punto de poner en crisis esa institución. Siguen sin generar acuerdos, siguen comportándose como bloque y no permitiendo la vida institucional armónica en esta organización”, agregó Mario Delgado.
Delgado remarcó que los partidos no pueden intervenir en la vida interna de la autoridad electoral, por lo que únicamente llamó a las y los consejeros a garantizar la certidumbre en el proceso electoral del próximo año.
Tanto en el Instituto Nacional Electoral (INE) como en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), no se han realizado nombramientos en áreas clave rumbo a la jornada electoral del 2 de junio de 2024, que será la más grande de la historia del país.
En el INE no ha sido nombrado un Secretario Ejecutivo, tras la renuncia de Edmundo Jacobo Molina, además de diversas direcciones de la Junta General Directiva que están sin titular desde abril. Mientras que en el Tribunal Electoral, o se han realizado los nombramientos de dos magistrados de la Sala Superior.