Mario Delgado acusa inconsistencias en declaraciones patrimoniales de Xóchitl Gálvez

Martes 22 de abril de 2025

Mario Delgado acusa inconsistencias en declaraciones patrimoniales de Xóchitl Gálvez

El presidente nacional de Morena aseguró que empresa de Xóchitl Gálvez no aparece en declaraciones patrimoniales de la aspirante presidencial

mario_delgado

Mario Delgado, presidente nacional de Morena, denunció el hallazgo de inconsistencias en las declaraciones patrimoniales de la abanderada de la alianza “Fuerza y Corazón por México” a la Presidencia, Xóchitl Gálvez.

El dirigente morenista recordó que previamente denunció que la hidalguense ocultó de sus declaraciones patrimoniales a la empresa OMEI, de la que era accionista cuando obtuvo contratos de la alcaldía Miguel Hidalgo cuando Gálvez fue delegada.

A pesar de que Xóchitl Gálvez ha asegurado que desde 2011 entregó toda su participación accionaria en la empresa a su hija, Diana Vega, los documentos oficiales, dijo, “indican lo contrario”.

“El 14 de octubre del 2014, cuando supuestamente ya no tenía ninguna participación accionaria, el registro de la propiedad señala que sí tiene participación accionaria y ella ya no lo reporta en ninguna de sus declaraciones patrimoniales. Entonces, hay una clara inconsistencia en su declaración patrimonial. Hay un documento, que es una constancia de una Asamblea General Ordinaria, y se enlista a los apoderados. En primer lugar está Xóchitl Gálvez como apoderada, con facultades de poder general para pleitos y cobranzas, actos de dominio y administración”, agregó.

Mario Delgado señaló además que en 2017, cuando aún era delegada de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez recibió diversos pagos de empresas suyas, los cuales, dijo, no declaró.

“Hay registros donde ella recibe pagos por supuestas conferencias y servicios de otra empresa: Target Marketing Asesores, empresa que se dedica a dar cursos. También, en su declaración del 2017, siendo delegada de Miguel Hidalgo, recibió recursos por parte de OMEI y de High Tech, otra empresa suya, que tampoco reportó en su declaración patrimonial”, explicó.

Mario Delgado remarcó que el intento de ocultar la participación de la abanderada de la coalición del PRI, PAN y PRD en las empresas mencionadas es corrupción.

“No nos extraña porque decíamos la semana pasada que su candidatura viene manchada y está pactada en el acuerdo de Coahuila: un acto de corrupción formal que hace el líder del PRI y el PAN para designarla como candidata. Y después está toda la simulación que ellos nos presentaron, pero en realidad era un circo porque todo estaba ya previamente acordado”.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -