El empresario David Cohen es nombrado vocero de cultura de Santiago Taboada

Lunes 21 de abril de 2025

El empresario David Cohen es nombrado vocero de cultura de Santiago Taboada

El empresario se suma a la campaña del panista a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

david-cohen-santiago-taboada
David Cohen Sitton y Santiago Taboada. Foto: especial.

El empresario y filántropo David Cohen Sitton fue nombrado vocero del área de cultura de la campaña de Santiago Taboada, candidato de la alianza Va X la Ciudad de México, a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Para el también filántropo, “la cultura es un poderoso instrumento para construir sociedades más competitivas”, así como el “sustento de nuestro talento e historia”.

David Cohen Sitton llega a la vocería de cultura de Santiago Taboada con una amplia experiencia en el sector, sustentada por su trabajo en distintos patronatos nacionales e internacionales, así como por su constante impulso a incentivar las asociaciones público privadas.

Su labor en el ámbito del arte le ha permitido crear alianzas estratégicas entre los sectores público y privado e impulsar la participación de la sociedad en la difusión de programas educativos y artísticos.

En este sentido, destaca su visión de que la educación, a través del arte y el desarrollo de los sentidos, “es el cimiento sobre el cual se construye una sociedad más justa, más sensible, más tolerante y más plural”.

¿Quién es David Cohen Sitton, el nuevo vocero de cultura de Santiago Taboada?

Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana.

Ha sido reconocido y nombrado dentro de los personajes del libro Those Who Inspire, México (2016-2017); así como uno de los 50 personajes que transforman a México por la revista Quién (2015).

También fue reconocido como uno de los 25 mexicanos más creativos en el mundo por la revista Forbes México (2014); una de las 50 personalidades que mueven a México, por la revista Quién (2014); y uno de los líderes más influyentes por la revista Líderes Mexicanos (2013).

En su haber, cuenta con colaboraciones en medios como Forbes, Expansión, El Economista, El Financiero, entre otros; además, en 2021 fundó el portal digital La-Lista con la licencia en exclusiva del diario británico de The Guardian.

En el ámbito cultural, es impulsor y promotor, del fideicomiso “Todos Juntos por el Museo de Historia Natural”; del proyecto “Rehabilitación Plaza Voladores y Áreas de Influencia/Corredor Antropología-Tamayo-Reforma.

Fue miembro, de patronatos como el Fideicomiso Pro Bosque Chapultepec; Vicepresidente del Fideicomiso Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental; miembro, del Comité Ejecutivo del Instituto Cultural México-Israel A.C.

Así como ha sido integrante del patronato y del comité de Adquisiciones Latinoamericano Tate Modern, Londres; del patronato Fundación Olga y Rufino Tamayo A.C. que presidió por seis años consecutivos, del 2010 a 2016.

Bajo su gestión al frente de la Fundación Olga y Rufino Tamayo generó más de 200 millones de pesos de ingresos, entre 2010 y 2016; logró que la Cámara de Diputados etiquetara recursos por cuatro años consecutivos, de 2012 a 2015; y creó la primera asociación público-privada dentro de una A.C. de cultura en México, a través del proyecto de remodelación y ampliación del Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo, de 2011 a 2012.

En el ámbito empresarial, de 2007 a 2009 fue director de Operaciones de Baby Creysi; de 2009 a 2011, director de Planeación Estratégica de Grupo Industrial Creysi; y de 2011 a 2013, director de Desarrollo Internacional de Nuevos Negocios, Relaciones Gubernamentales y Públicas del Grupo Industrial Creysi.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -