Tomás Zerón acusa a AMLO de usar caso Ayotzinapa ante elecciones en México
Además, el exfuncionario federal reiteró que se considera inocente de participar en actos de tortura por el mismo caso ocurrido en 2014.
![Tomás Zerón acusa a AMLO de usar caso Ayotzinapa ante elecciones en México Tomás Zerón acusa a AMLO de usar caso Ayotzinapa ante elecciones en México](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/11/tomas-zeron.jpg?fit=1000%2C667&ssl=1)
![Tomás Zerón acusa a AMLO de usar caso Ayotzinapa ante elecciones en México Tomás Zerón acusa a AMLO de usar caso Ayotzinapa ante elecciones en México](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/11/tomas-zeron.jpg?fit=700%2C467&ssl=1)
Además, el exfuncionario federal reiteró que se considera inocente de participar en actos de tortura por el mismo caso ocurrido en 2014.
Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la desaparecida Procuraduría General de la República (PGR), acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de utilizar la desaparición de los 43 normalistas de Ayoztinapa “para lucrar” en las elecciones de este 2024.
En entrevista para Radio Fórmula, el exfuncionario fue cuestionado sobre si considera que el presidente utiliza políticamente este caso ante el proceso electoral que se vive en México, a lo que contestó: “Yo creo que sí, pero es tema de él”.
Además, Tomás Zerón reiteró que se considera inocente de participar en actos de tortura en contra de personas que presuntamente participaron en la desaparición de los 43 normalistas.
“Así lo es, así lo he manifestado”, dijo al medio.
Tomás Zerón niega supuesta tortura a “El Cepillo” por caso Ayotzinapa
El extitular de la AIC rechazó que cometió actos de tortura contra Felipe Rodríguez Salgado, alias “El Cepillo”, presunto integrante de la organización delictiva Guerreros Unidos.
Al ser entrevistado por la corporación británica de radiodifusión BBC para la serie documental titulada Ayotzinapa: la noche en que desaparecieron 43 estudiantes en México, publicado el sábado a través de la plataforma YouTube, Tomás Zerón declaró que no tenía necesidad de torturar a nadie.
Señaló que en el video que se presentó como prueba de que realizó actos de tortura en contra de los presuntos responsables de la desaparición de los estudiantes: “Se ve que yo lo amenacé, ok, pero nunca lo torturé, yo era el jefe de la Agencia de Investigación Criminal, yo no tenía necesidad de torturar a nadie”.
Puntualiza que “Yo me volví muy importante como para ser culpado, pero no tan importante como para que alguien saliera en mi defensa”.
El exfuncionario federal y prófugo de la justicia mexicana, habló desde Israel, donde se encuentra actualmente, pues es una nación con la cual México no tiene tratado de extradición.
Zerón de Lucio está acusado de secuestro, tortura y manipulación de pruebas en la investigación de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Además, la Fiscalía General de la República (FGR) busca imputarle diversos delitos por la contratación y adquisición del sistema de espionaje israelí Pegasus en el año 2014.
Por el caso Pegasus, a Tomás Zerón se le acusa de peculado, fraude equiparado, uso indebido de atribuciones y facultades, y asociación delictuosa.