AMLO pide ‘autolimitarse’ en ‘mañaneras’ para no violar veda electoral
El presidente López Obrador mostró las reglas del Instituto Nacional Electoral con la finalidad de dar a conocer lo que puede o no hacer.
![AMLO pide ‘autolimitarse’ en ‘mañaneras’ para no violar veda electoral AMLO pide ‘autolimitarse’ en ‘mañaneras’ para no violar veda electoral](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/03/amlo-mananeras-efe.jpg?fit=1000%2C617&ssl=1)
![AMLO pide ‘autolimitarse’ en ‘mañaneras’ para no violar veda electoral AMLO pide ‘autolimitarse’ en ‘mañaneras’ para no violar veda electoral](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/03/amlo-mananeras-efe.jpg?fit=700%2C432&ssl=1)
El presidente López Obrador mostró las reglas del Instituto Nacional Electoral con la finalidad de dar a conocer lo que puede o no hacer.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió este viernes a los periodistas que asisten a sus conferencias de prensa matutinas, conocidas como “mañaneras”, a autolimitarse y ayudar para no violar la veda electoral tras el inicio de campañas rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio de 2024 en México.
“Pido su cooperación, si hay un tema que no debemos de tocar, nosotros mismos nos autolimitemos, si les parece. Ya ustedes me dicen si puedo o no puedo, pero ayúdenme, para que no se dé ningún motivo, pero además que no violemos la normatividad”, dijo este viernes 1 de marzo ante representantes de medios de comunicación.
Las declaraciones del presidente se dan el mismo día en que se dio inicio a las campañas electorales de los candidatos para la presidencia de México.
¿Qué es la veda electoral?
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), la veda electoral es un conjunto de medidas que tienen el objetivo de generar condiciones para que la ciudadanía reflexione el sentido de su voto en libertad.
Este periodo comprende desde los tres días previos a la jornada electoral y hasta la clausura de las casillas.
Durante la veda están prohibidos los actos de campaña y proselitismo electoral; todo tipo de propaganda electoral; propaganda gubernamental (excepto campañas de servicios educativos, de salud o protección civil); así como la difusión y publicación de resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales.