AMLO dice que ‘prefiere esperar’ para que México reconozca a Palestina como Estado
El presidente López Obrador ha mantenido una postura de "neutralidad" ante el conflicto armado en Gaza.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) argumentó este viernes que “prefiere esperar” para reconocer a Palestina como Estado tras el anuncio que hicieron esta semana España, Noruega e Irlanda en ese sentido.
“Es que prefiero que esperemos”, respondió el mandatario federal en su conferencia matutina, donde fue cuestionado por un miembro de la prensa sobre si descartaba hacerlo antes del fin de su gobierno, el próximo 1 de octubre.

¿Qué importancia tiene el reconocimiento del estado palestino por parte de España, Noruega e Irlanda?
Ver más
Los tres países europeos revelaron el pasado miércoles que reconocerán formalmente a Palestina como Estado a partir próximo martes, un anuncio que se suma al de países como Bahamas, Trinidad y Tobago, Jamaica y Barbados.
México tiene relaciones diplomáticas con Palestina y de manera reiterada vota en las Naciones Unidades para aceptarlo como miembro del organismo, pero de forma oficial el Gobierno mexicano no lo reconoce como Estado.
"Prefiero que esperemos", dice AMLO al ser cuestionado sobre si su gobierno reconocería a Palestina como Estado. pic.twitter.com/bACmX6l6Iy
— La-Lista (@LaListanews) May 24, 2024
“Se está viendo, nuestra diplomacia está viendo este tema, estamos pendientes de lo que está sucediendo, y en su momento vamos a hablar del tema”, comentó ahora López Obrador.
A diferencia de otros gobiernos de izquierda de Latinoamérica, como Bolivia, Brasil, Colombia y Chile, el presidente de México ha defendido mantener una postura “neutral” en el conflicto entre Israel y el grupo Hamás sin condenar de forma expresa a ninguna de las partes.

Corte Internacional de Justicia exige a Israel detener ‘inmediatamente’ su ofensiva en Rafah
Ver más
Israel lanzó su ofensiva militar contra Gaza después del ataque de Hamás que dejó mil 100 muertos el 7 de octubre pasado, pero desde entonces más de 35 mil 800 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han muerto en la franja por la respuesta del ejército israelí, según el Ministerio de Sanidad palestino.
-Con información de EFE.