INE da el banderazo para el inicio de la jornada electoral 2024 de hoy 2 de junio

Lunes 14 de julio de 2025

INE da el banderazo para el inicio de la jornada electoral 2024 de hoy 2 de junio

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ofreció un discurso en el que destacó el compromiso del instituto con la democracia.

banderazo-ine-elecciones
El INE dio el banderazo para el inicio de la jornada electoral de este 2 de junio de 2024 en México. Foto: Especial.
El INE dio el banderazo para el inicio de la jornada electoral de este 2 de junio de 2024 en México. Foto: Especial.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio el banderazo la mañana de este domingo 2 de junio para el inicio de la jornada electoral 2024 en México.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ofreció un discurso en la explanada de la sede del órgano electoral, en el que refirió que el Instituto Nacional Electoral “ha sido y seguirá siendo un garante de la transparencia, equidad y legalidad en cada proceso electoral” del país.

Elecciones en México 2024: casillas especiales en Sonora amanecen con filas

Ver más

Asimismo, la funcionaria hizo un llamado a las y los mexicanos a que salgan a ejercer su derecho al voto este 2 de junio:

“Hago un llamado a todos a que salgamos a votar con orgullo y con la certeza de que cada voto cuenta, la participación de todas y todos es vital para fortalecer nuestra democracia y asegurar que nuestras voces sean escuchadas”, dijo.

Durante la ceremonia cívica con motivo del inicio de la jornada electoral estuvieron presentes consejeras y consejeros del INE, integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como representantes de los partidos políticos y del Poder Legislativo. En la sede del órgano electoral se realizó el izamiento de la bandera de México y se entonó el Himno Nacional.

¿Qué se vota este 2 de junio?

En total hay 20 mil 708 cargos a elegir en estas elecciones 2024, entre los que destacan la persona titular del Ejecutivo federal, 128 representantes para el Senado de la República y 500 para la Cámara de Diputados.

Elecciones entre balas: violencia marca de inicio a fin las campañas en México

Ver más

Además, se elegirán a las y los gobernadores de nueve estados: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

En el caso de la Ciudad de México se renovarán los gobiernos de las 16 alcaldías.

Asimismo, 31 estados –con la única excepción de Coahuila– votarán a los nuevos integrantes de sus congresos locales, lo que representa mil 098 cargos en total. Mientras que 30 estados –a excepción de Durango y Veracruz– elegirán a sus presidencias municipales o alcaldías (mil 818 en total).

En el ámbito local también habrá elecciones para renovar 14 mil 764 regidurías en 29 estados, mil 975 sindicaturas y 431 cargos auxiliares.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -