Rogelio Ramírez de la O se quedará en Hacienda durante un tiempo con Sheinbaum: AMLO
El secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O, en una conferencia de prensa matutina. Fotografía: EFE/ Isaac Esquivel

Rogelio Ramírez de la O continuará al frente de la Secretaría de Hacienda y Cértido Público (SHCP) durante “algún tiempo” en el próximo gobierno de la virtual ganadora, Claudia Sheinbaum Pardo; reveló este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Durante su conferencia de prensa matutina realizada desde Palacio Nacional, el mandatario federal detalló que Ramírez de la O aceptó la invitación de Sheinbaum de quedarse en Hacienda, lo cual, dijo, ayudará a facilitar la transición.

“También celebro que haya decidido invitar por algún tiempo, creo que así lo aceptó Rogelio Ramírez de la O, que se quede porque se tiene que presentar el presupuesto del año próximo, Rogelio es un servidor público ejemplar… va a estar un tiempo, esto va a permitir facilitar la transición, que no suceda como pasaba antes que en los cambios se presentaban crisis, eso no se ve, al contrario, se va a fortalecer aún más la economía de México”, dijo.

A principios de mayo, Claudia Sheinbaum adelantó que buscará convencer a Rogelio Ramírez de la O para que se mantenga al frente de la Secretaría de Hacienda.

En ese entonces y ante consejeros regionales de BBVA, la morenista aseguró que tendrá un manejo económico responsable, reiteró que respetará la autonomía del Banco de México, que no habrá aumento en los precios de los combustibles, además de asegurar que habrá un equilibrio entre la deuda y el Producto Interno Bruto (PIB).

“Ya ven que no se puede ver a los funcionarios cuando uno es candidato, pero mi primera tarea el 2 de junio es hablarle al doctor Ramírez de la O. Espero que acepte quedarse un tiempo en la Secretaría de Hacienda”, señaló.

Claudia Sheinbaum reiteró que no será necesaria una reforma fiscal para poner en marcha sus proyectos, al tiempo que dijo, los recursos saldrán de dos áreas: una corresponde a un sistema de digitalización de trámites, y la otra está relacionada con el mejoramiento de las aduanas para eficientar sus operaciones, lo que impulsará el comercio y los ingresos.

“No solo vamos a potenciar la operación del país, sino que tendremos más ingresos”, aseguró.

Síguenos en

Google News
Flipboard