Mujeres en el poder: La-Lista de presidentas y jefas de Estado en AL y el mundo
Claudia Sheinbaum se sumará a la lista de mujeres que actualmente son jefas de Estado en sus países. Foto: Majo Vázquez/La-Lista

Claudia Sheinbaum Pardo será la primera presidenta de México, luego de ganar las elecciones de este 2 de junio y su nombre se sumará a La-Lista de mujeres que hoy están al frente de gobiernos en América Latina y el resto del mundo.

La representación femenina en los puestos más altos de toma de decisión ha sido lenta, pero eso no quita que haya avances significativos. En 2005, solo ocho mujeres eran presidentas o primeras ministras en todo el mundo; mientras que hoy, suman 14 jefas de Estado.

En la historia de América Latina ha habido en total 13 mujeres presidentas, entre las que destacan Michelle Bachelet, en Chile (2006-2010 y 2014-2018); Cristina Fernández de Kirchner, en Argentina (2007-2015); Isabel Martínez Perón, también en Argentina (1974-1976); y Dilma Rousseff, en Brasil (2011-2016).

Mientras que en el mundo han destacado perfiles como los de Angela Merkel (excanciller de Alemania), Margaret Tatcher (exprimera ministra de Reino Unido) y Jacinda Ardern (exprimera ministra de Nueva Zelanda).

Ahora que los conteos rápidos dan el triunfo a la morenista, te contamos quiénes son las mujeres que actualmente encabezan los gobiernos de sus países.

1

Xiomara Castro (Honduras)

El 27 de enero de 2022, Xiomara Castro se convirtió en la primera mujer al frente del gobierno de Honduras, que entonces cumplía 200 años de independencia.

En las elecciones federales de ese año, Castro ganó la Presidencia de Honduras con el 51% de los votos.

En Honduras, la Presidencia dura cuatro años, por lo que el mandato de Xiomara Castro –que actualmente tiene 62 años de edad– concluirá en enero de 2026.

Mujeres en el poder: La-Lista de presidentas y jefas de Estado en AL y el mundo - xiomara-castro
Xiomara Castro es presidenta de Honduras desde 2022. Foto: @XiomaraCastroZ
2

Dina Boluarte (Perú)

El 7 de diciembre de 2022, Dina Boluarte asumió la Presidencia de Perú, pero no fue por sucesión constitucional, sino como consecuencia de la destitución del entonces presidente Pedro Castillo luego de que se le acusara de orquestar un autogolpe de Estado.

El Congreso peruano declaró la “permanente incapacidad moral” de Castillo para seguir en el cargo y designó a Boluarte como su sucesora. Hasta entonces, Boluarte era la vicepresidenta.

Así, se convirtió en la primera mujer al frente del gobierno de Perú y su mandato concluirá en 2026.

Mujeres en el poder: La-Lista de presidentas y jefas de Estado en AL y el mundo - peru-protestas-pedro-castillo-manifestacion-violencia-dina-boluarte-2
Dina Boluarte, presidenta de Perú. Foto: Presidencia de Perú/EFE
3

Sandra Mason (Barbados)

Sandra Mason, de 75 años de edad, no solo es la primera mujer presidenta de Barbados, sino que también es la primera jefa de Estado del país como República, estatus que apenas logró en 2021.

Aunque Barbados se independizó 55 años atrás, la corona británica seguía tomando las decisiones del país hasta hace tres e imponía a los jefes de Estado.

En octubre de 2021, Barbados –ya como República independiente– eligió en las urnas a Sandra Mason como su presidenta, con lo que le arrebató el poder a la reina Isabel II.

Antes de llegar a este cargo, Mason era gobernadora general de Barbados.

Mujeres en el poder: La-Lista de presidentas y jefas de Estado en AL y el mundo - Sandra-Mason
Sandra Mason es la primera mujer presidenta de Barbados. Foto: Facebook
4

Zuzana Čaputová (Eslovaquia)

En 2019, la abogada y ambientalista Zuzana Čaputová se convirtió en la primera mujer presidenta de Eslovaquia.

El 30 de marzo de ese año, Zuzana –que actualmente tiene 50 años de edad– ganó las elecciones presidenciales con el 58% de los votos.

El mandato constitucional en Eslovaquia tiene una duración de cinco años, por lo que Zuzana Čaputová está próxima a concluir su presidencia.

Mujeres en el poder: La-Lista de presidentas y jefas de Estado en AL y el mundo - zuzana-caputova-1280x854
Zuzana Čaputová es la presidenta de Eslovaquia desde 2019. Foto: @ZuzanaCaputova
5

Katerína Sakellaropoúlou (Grecia)

En marzo de 2020, la jueza y política Katerína Sakellaropoúlou tomó posesión como la primera mujer presidenta de Grecia.

Katerína fue postulada por el primer ministro griego, Kyriákos Mitsotákis, para asumir la Presidencia de la República Helénica, y el Parlamento aprobó la designación. La también jueza fue elegida para un mandato de cinco años, por lo que su gobierno concluirá en 2025.

Antes de llegar a la presidencia, Katerína Sakellaropoúlou –de 67 años– también fue la primera mujer en presidir el Tribunal Supremo de Justicia de Grecia (2018).

Mujeres en el poder: La-Lista de presidentas y jefas de Estado en AL y el mundo - Katerina-Sakellaropoulou
Katerína Sakellaropoúlou es la presidenta de Grecia. Foto: Presidencia
6

Fiame Naomi Mata’afa (Samoa)

Fiame Naomi Mata’afa es la primera ministra de Samoa (en Oceanía), el puesto lo asumió en mayo de 2021.

Con 67 años de edad, Naomi Mata’afa es la primera mujer en ejercer la jefatura de gobierno de Samoa y en encabezar el primer gobierno ajeno al partido conservador HRPP, que mantenía el poder desde 1982.

Naomi llegó al poder tras obtener el triunfo mediante la elección popular.

Mujeres en el poder: La-Lista de presidentas y jefas de Estado en AL y el mundo - Naomi-Mataafa-1280x602
Naomi Mata’afa, presidenta de Samoa. Foto: @unwomenasia
7

Samia Suluhu Hassan (Tanzania)

El 19 de marzo de 2021, Samia Suluhu asumió como presidenta de Tanzania tras el inesperado fallecimiento de su predecesor, John Magufuli.

De esa manera, Samia se convirtió en la primera mujer jefa de Estado en la historia del país. Hasta antes de 2021, era vicepresidenta de Tanzania, siendo también la primera mujer en ocupar dicho cargo.

Mujeres en el poder: La-Lista de presidentas y jefas de Estado en AL y el mundo - Samia-Suluhu-Hassan-1280x933
Samia Suluhu Hassan es la primera mujer al frente del gobierno de Tanzania. Foto: República Unida de Tanzania
8

Christine Kangaloo (Trinidad y Tobago)

Christine Kangaloo es la presidenta de Trinidad y Tobago desde marzo de 2023, pero es la segunda jefa de Estado en la historia del país caribeño.

Kangaloo tiene 62 años y ha ocupado diversos cargos públicos en su país, desde senadora hasta ministra.

Mujeres en el poder: La-Lista de presidentas y jefas de Estado en AL y el mundo - Christine-Kangaloo-1280x911
Christine Kangaloo es presidenta de Trinidad y Tobago. Foto: Oficina de la Presidencia
9

Mette Frederiksen (Dinamarca)

Desde junio de 2019, Mette Frederiksen es ministra de Dinamarca, y al cargo llegó con 41 años de edad, lo que la convierte en la persona más joven en dirigir al país.

Mette sucedió en el cargo a Helle Thorning-Schmidt, que en 2011 –con 44 años– se convirtió en la primera mujer que ocupó la jefatura de gobierno en Dinamarca.

Mujeres en el poder: La-Lista de presidentas y jefas de Estado en AL y el mundo - Mette-Frederiksen
Mette Frederiksen es la primera ministra de Dinamarca, segunda mujer en ocupar el cargo. Foto: Facebook
10

Ingrida Šimonytė (Lituania)

En noviembre de 2020, Ingrida Šimonytė –actualmente de 49 años de edad– asumió como primera ministra de Lituania, siendo la primera mujer en ocupar dicho cargo en la historia del país.

Este 2024, Šimonytė volvió a postularse para la presidencia del país, pero perdió la elección frente a su rival, Gitanas Nauseda, quien arrasó con el 70% de los votos.

Mujeres en el poder: La-Lista de presidentas y jefas de Estado en AL y el mundo - Ingrida-Simonyte-1280x853
Ingrida Šimonytė es la primera ministra de Lituania. Foto: @IngridaSimonyte
11

Kaja Kallas (Estonia)

La abogada Kaja Kallas se desempeña como primera ministra de Estonia desde el 26 de enero de 2021.

Kallas tiene actualmente 46 años de edad y es la primera mujer en ocupar la jefatura de gobierno de su país.

Mujeres en el poder: La-Lista de presidentas y jefas de Estado en AL y el mundo - Kaja-Kalla-1280x853
Kaja Kalla es la primera ministra de Estonia. Foto: @kajakallas
12

Robinah Nabbanja (Uganda)

Robinah Nabbanja es la primera ministra de Uganda, luego de ser nominada en 2021, y posteriormente confirmada, por el Parlamento del país.

Robinah, de 54 años de edad, es la primera mujer primera ministra que tiene Uganda.

Mujeres en el poder: La-Lista de presidentas y jefas de Estado en AL y el mundo - Robinah-Nabbanja-1280x853
Robinah Nabbanja es la primera ministra de Uganda. Foto: @R_Nabbanja
13

Victoire Tomegah-Dogbé (Togo)

Victoire Tomegah-Dogbé se ha desempeñado como primera ministra de Togo desde el 28 de septiembre de 2020, luego de la renuncia de Komi Sélom Klassou. 

Tomegah-Dogbé tiene 64 años de edad y es la primera mujer en la historia del país en ocupar dicho cargo.

Mujeres en el poder: La-Lista de presidentas y jefas de Estado en AL y el mundo - Victoire-Tomegah-Dogbe
Victoire Tomegah-Dogbé es la primera ministra de Togo. Foto: Instagram
14

Sheikh Hasina (Bangladés)

Desde enero de 2009, Sheikh Hasina es la primera ministra de Bangladés. Es hija de Sheikh Mujibur Rahman, el primer presidente en la historia del país.

Y actualmente tiene 76 años de edad. Además, la mujer ha sobrevivido a varios intentos de asesinato.

Mujeres en el poder: La-Lista de presidentas y jefas de Estado en AL y el mundo - Sheikh-Hasina
Sheikh Hasina lleva 15 años como jefa de Estado de Bangladesh. Foto: ONU

Síguenos en

Google News
Flipboard