IEPC confirma el triunfo de Pablo Lemus a la gubernatura de Jalisco
Pablo Lemus, virtual gobernador de Jalisco. Foto: Facebook/Pablo Lemus

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco confirmó que los conteos distritales dieron el triunfo a Pablo Lemus, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) para la gubernatura del estado, en el proceso electoral de 2024.

El IEPC de Jalisco informó que Lemus obtuvo el 43.17% de los votos (1 millón 626 mil 941), seguido de Claudia Delgadillo, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, con el 38.21% (1 millón 440 mil 161) y Laura Haro, de la coalición “Fuerza y Corazón X Jalisco”, con el 16.18% (609 mil 957).

Además, se destacó que la participación ciudadana fue del 57%, con un total de 3 millones 768 mil 443 ciudadanos. Estos fueron los resultados con corte al 7 de junio con el 100% de las actas computadas.

Tras la confirmación de los resultados, Lemus dijo que se ratificó el triunfo de Movimiento Ciudadano “en la elección al gobierno de Jalisco. ¡Mil gracias a todas y todos ustedes por su apoyo!”.

“Este resultado nos da una ventaja de 189 mil votos y alrededor de un 5% de diferencia frente a la candidata que quedó en segundo lugar. Esta ha sido la voluntad popular y confirma el conteo rápido del INE (Instituto Nacional Electoral) y el IEPC dado a conocer la noche del domingo, que nos daba la victoria por entre 3 y 9 puntos porcentuales”, dijo Lemus a través de sus redes sociales, donde también publicó una serie de fotografías de las actas de cómputo distritales.

Pabló Lemus afirmó que será “el mejor gobernador en la historia de nuestro estado, trabajando en equipo, cerca de la gente y con mucha humildad; vamos a lograr grandes cosas. ¡Ánimo, Jalisco, ya ganamos!”.

Presidenta del IEPC de Jalisco denuncia amenazas de muerte

El IEPC de Jalisco dio a conocer que, a través de su cuenta de Facebook, recibió una amenaza explícita de muerte contra la consejera presidenta Paula Ramírez Höhne.

“La amenaza se agrega a una serie de hechos intimidatorios que se han ejecutado en contra del personal del instituto y nos han permitido desempeñar nuestras funciones en un clima de civilidad”, destacó el instituto jalisciense.

También acusó que la presencia de manifestantes que increpan y agreden a ciudadanos responsables del recuento, la obstrucción a los trabajos y el impedimento para trasladar los paquetes a los distritos correspondientes para su cómputo fueron los “factores que han dificultado en extremo el trabajo de los ciudadanos y funcionarios del IEPC”.

“Las amenazas y la estrategia de intimidación no pueden quebrantar el ejemplar ejercicio pacífico y democrático que las y los jaliscienses protagonizaron este 2 de junio”, puntualizó el IEPC.

Síguenos en

Google News
Flipboard