INAI y 25 órganos de transparencia piden diálogo a Sheinbaum sobre ‘Plan C’
INAI y organismos garantes piden diálogo

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Perdónales (INAI), así como otros 25 organismos garantes, hicieron una invitación a Claudia Sheinbaum, presidenta electa, a conversar acerca de los avances y retos en la materia.

A través de una carta, los órganos garantes consideran necesario abrir un diálogo amplio y constructivo que incluya a todos los sectores de la sociedad. “Ya que la esencia de la transparencia en el actuar del gobierno surge de la misma ciudadanía como un contrapeso necesario para garantizar un estado abierto y responsable”.

Ante el denominado ”Plan C” que pretende desaparecer a los órganos autónomos, hicieron un llamado para que sea el inicio de un diálogo honesto y productivo con la administración que iniciará funciones en octubre, y que permita seguir avanzando hacia un México donde el ejercicio pleno de derechos fundamentales sea una realidad tangible y permanente.

Los firmantes, entre los que se encuentran los órganos garantes de la transparencia en Tlaxcala, Morelos, San Luis Potosí, Quintana Roo, Guerrero, Durango, Tabasco, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Zacatecas, Puebla, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Aguascalientes, Hidalgo, Chiapas, Yucatán y Michoacán, entre otros, reconocieron y resaltaron la importancia de los valores que Claudia Sheinbaum ha defendido a lo largo de su trayectoria, como el respeto a los derechos humanos, la rendición de cuentas, la transparencia gubernamental y la honestidad.

Los organismos externaron también su felicitación a Claudia Sheinbaum por haber resultado electa como presidenta del país. “Quienes integramos los plenos de los organismos garantes en México, le externamos nuestra más sincera felicitación, esto en una contienda electoral histórica”.

El denominado ”Plan C”, del presidente Andrés Manuel López Obrador, busca que el Congreso de la Unión apruebe 20 reformas pendientes, dentro de las que se encuentra modificar al Poder Judicial para que jueces, ministros y magistrados sean elegidos mediante el voto popular, así como la desaparición de los organismos públicos autónomos, entre los que se encuentran los garantes de transparencia gubernamental.

Síguenos en

Google News
Flipboard